dinero

Del latín DENARIUM, 'moneda de plata', derivado de DENI, 'cada diez', y este derivado de DECEM.
Nebrija (Lex1, 1492): Aerusco. as. por arrebañar dineros actiuum .i. Lucaris pecunia. por el dinero de alli cogido. Manubiae. arum. por el dinero cogido del botin. Manubialis. e. por cosa de aquel dinero. Mulcta. a. por la pena de dinero. Mulctaticia pecunia. por el dinero tal. Mulcto. as aui. por penar en dinero actiuum .i. Nammarius. a. um. por cosa para dinero. Nummus. i. por el dinero. Pasceolus. i. por bolsa o correo de dineros. Pecunia. ae. por el dinero mesmo. Pecunia. ae. por todo lo que vale dinero. Pecuniarius. a. um. por cosa de dinero. Pecuniosus. a. um. por cosa de mucho dinero.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Dinero moneda de plata. denarius .ij. Dinero cualquiera moneda. nummus .i. Dineros o lo que los vale. pecunia .ae. Dinero cogido del botin. manubiae .arum.
Nebrija (Voc2, 1513): Dinero moneda de plata. denarius .ij. Dinero qualquiera moneda. nummus .i. Dineros o lo que los vale. pecunia .ae. Dinero cogido del botin. manubiae .arum.
  • 1
    sust. masc.
    Moneda de uso corriente.
    Exemples
    • «e se es ydo en aquexa ciudat de Çaragoça con cierta quantia de | dineros | assi del dito Johanco como de otros companyeros suyos los quales por los» [A-Cancillería-2583:117v (1432)];
      Ampliar
    • «enfrenado y muy leal son tales bondades que no se mercan por algun | dinero | . § Del cauallo ruçio sauino y por donde corre de mejor gana.» [B-Albeytería-014v (1499)];
      Ampliar
    • «de morir. penso el infiel perfido tyranno atraer a vnos con los | dineros | y poner espanto en todos los otros. empero quanto el mas persistia» [D-ViajeTSanta-170r (1498)];
      Ampliar
    • «contra mj ley prediqueys non quitareys a las gentes que de amores y | dineros | se escusen. § Replica Medea contra el amor. § Para esta nuestra conquista» [E-TriunfoAmor-023v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  A: 266; B: 35; C: 33; D: 29;
  • 2
    sust. masc.
    Moneda de cobre equivalente a la doceava parte de un sueldo.
    Exemples
    • «que fizo en·el present anyo setanta florines contados a nueve sueldos seys | dineros | y dos sueldos de lebar·los a don Semuel Benbenist d·Estelya. Montan» [A-Aljamía-04-01 (1400)];
      Ampliar
    • «el Alexandre onde dize. que vn pobre demandase al rey Alexandre vn | dinero | . e el dicho rey le dio vna gran çibdat. E el» [C-FlorVirtudes-310v (1470)];
      Ampliar
    • «Acheldemach que quiere dezir precio de sangre el qual fue mercado por .xxx. | dineros | del precio de Christo y despues hecho en sepultura de·los peregrinos.» [D-ViajeTSanta-070v (1498)];
      Ampliar
    • «passasse por aquella puerta que le pagasse por cada defecto e tacha vn | dinero | . agora fuesse el tal sarnoso. o tiñoso. o potroso.» [E-Ysopete-104v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 369; B: 2; C: 2; D: 17;
  • 3
    sust. masc.
    Unidad de medida de peso equivalente al de una moneda pequeña de cobre.
    Exemples
    • «echaran en·el gusano del realgar poluorizado el peso de dos o tres | dineros | poco mas o menos segun la nafra. y porque dende salir no» [B-Albeytería-017v (1499)];
      Ampliar
    • «qual fuere. § Item dize Aujzena si la muger bebiere peso de seys | dineros | de·la corteza de·la cañafistola molida parira luego. Item dize Avizena» [B-Recetario-041r (1471)];
      Ampliar
    • «digestion. § Contra la sordez hallamos este remedio prouado. tomar quanto vn | dinero | de sal y poner·la en vna olla muy limpia y atapar·la» [B-Salud-026r (1494)];
      Ampliar
    • «que toda entera non peso vna dragma. que es tanto como vn | dinero | . pueda traher en mis entrañas vna honça de jacinto? Non te» [E-Ysopete-104v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 27; D: 1;
  • 4
    sust. masc.
    Moneda romana de plata que equivalía a diez ases.
Formes
dinero (88), dineros (674), diners (1), dines (12), djneros (6);
Variants formals
diner (13), dinero (768);
1a. doc. DCECH: 1081 (CORDE: 1062-90)
1a. doc. DICCA-XV 1400
Freq. abs. 781
Freq. rel. 4,45/10.000
Família etimològica
DECEM: catorce, catorceno -a, cuartodécimo -a, deán, deanazgo, deca, década, decania, decapoleo -a, deceno -a, décima, décimo -a, decimus -a -um, decimusnonus -a -um, decimusoctavus -a -um, decimusquartus -a -um, decimusquintus -a -um, decimusseptimus -a -um, decimussextus -a -um, decurión, dezigüeito, dezigüiteno -a, dezinueu, diciembre, diecinoveno -a, diecinueve, dieciocheno -a, dieciocho, dieciséis, dieciseiseno -a, dieciseteno -a, diecisiete, diez, diezma, diezmero -a, diezmo, dinerada, dineral, dinero, doce, docena, doceno -a, once, oncenera, onceno -a, quince, quinceno -a, quindecimus -a -um, quintodécimo -a, quintusdecimus -a -um, rediezmo, setze, setzeno -a, sextusdecimus -a -um, terdecimus -a -um, trece, treceno -a, undécimo -a, undecimus -a -um;