Dionisio I de Siracusa

Nebrija (Lex1, 1492): Dionysius. ij. tirano fue en sicilia.
  • nom. prop.
    Militar siciliano apodado el Viejo, que tras la primera Guerra Púnica se erigió en tirano de Siracusa (430-367 aC).
    Exemples
    • «que el lo seguiria, por·que los otros aquesto oyentes no osaron venjr.§ | Dionisio | tirano de·los saragoçanos, como los africanos deuiessen passar con muchadumbre de gentes» [B-ArteCaballería-105r (1430-60)];
      Ampliar
    • «fealdat de amor se lee en las Estorias Romanas como vna vegada el rey | Dionis | queria fazer cortar la cabeça a vna muger. la qual avia nonbre» [C-FlorVirtudes-304r (1470)];
      Ampliar
    • «por inuidia que le tomo de gran libero padre. que otros llaman | Dionisio | que el primero fue que gano las Indias. las el enprendio de» [D-CronAragón-0-02r (1499)];
      Ampliar
    • «reyno y prouincias. con las de Nauarra el conde de Lerin y | Dionisio | . el duque de Milan y marques de Ferrara con la señoria de» [E-TriunfoAmor-047r (1475)];
      Ampliar
    • «las quales .vij. palabras. quieren dezir en romançe. da al rey | Dionisio | el thesoro de oro el qual fallaste. El philosopho oyendo que el» [E-Ysopete-016v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3; C: 2; D: 1; E: 4;
Formes
Dionis (2), Dionisio (8);
1a. doc. DICCA-XV 1430-60
Freq. abs. 10
Freq. rel. 0,0448/10.000