dios -osa

Del latín DEUM, 'dios'.
Nebrija (Lex1, 1492): Deus. dei. dei uel dij. por dios.   Dea. ae. por la deesa o diosa. Diua. ae. por la diosa hecha de muger.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Dios bivo & verdadero. deus immortalis. Dioses delos gentiles. dij gentium falsi. Dios del cielo. iupiter. iouis. Dios del huego. idem iupiter. Dios delos vientos. aelous .i. Dios delos raios de noche. summanus .i. Dios dela mar. neptunus .i. Dios antiguo dela mar. nereus .i. Dios del infierno. pluto .onis. dis. ditis. Dios delos amores. cupido .inis. amor .is. Dios delas guerras. mars martis. Dios del saber & artes. mercurius .ij. Dios de huego & herreros. uulcanus .i. Dios dela divinacion. apollo .inis. Dios dela medecina. aesculapius .ij. Dios del vino. bacchus. liber .ri. Dios delos añublos. robigus .i. Dios delas flores. flora. choris. Dios delos pastores. pan. panos. Dios delos terminos. terminus .i. Dioses del campo. faunus .i. satyrus .i. Dioses delos bosques. siluanus .i. Dioses delas casas. penates. Dioses delas calles. lares. Dios dela generacion. genius .ij. Dios delos uertos. priapus .i. Dioses del cielo. superi .orum. coelites .tum. Dioses del infierno. manes .ium. inferi .orum. Dioses por consentimiento de todos. dij consentes.  Deesa por la diosa. dea .ae. diua .ae. Diosa del aire muger deste. iuno .onis. Diosa dela mar muger. amphitrite .es. Diosa dela mar muger deste. tethis. Diosa del infierno. proserpina .ae. Diosa del infierno este. persephone .es. Diosa delos amores. uenus .eris. Diosa dela guerra. bellona .ae. enyo .us. Diosa tan bien dela guerra. pallas .dis. Diosa delas artes. minerua. Diosa del huego & castidad. uesta .ae. Diosa dela divinacion. themis .idis. Diosa dela salud. salus .utis. Diosa delos caçadores. diana .ae. Diosa dela tierra. tellus .uris. Diosa delas miesses. ceres .eris. Diosa delas frutas. pomona .ae. Diosa delos pastores. pales .is. Diosa delos ladrones. lauerna .ae. Diosa delos cavallos. hippona .ae. Diosas delos montes. oreades. Diosas delos arboles. dryades. Diosas delos arboles. hamodryades. Diosas delas fuentes. naiades. Diosas dela mar. nereides. Diosa dela leche & tetas. rumia .ae. Diosa del parto. lucina. iuno lucina.
(Nebrija, Voc2, 1513): Dios biuo & verdadero. deus immortalis. Dioses delos gentiles. dij gentium falsi. Dioses del cielo. superi .orum. coelites .tum. Dioses del infierno. menes .ium. inferi .orum. Dioses por consentimiento de todos. dij consentes.
  • 1
    sust. masc./fem.
    Ser sobrenatural objeto de culto.
    Variants lèxiques
    dea, deesa;
    Exemples
    • «asy que despues del curso mundano avedes el Dios de·los | dioses | en Sion. § Escrita en·la mj villa de Toralua lunes seys dias» [B-ArteCisoria-084v (1423)];
      Ampliar
    • «el honbre avaro adora los dineros. ca non cree que sea otro | dios | . Seneca dize. ninguna cosa se puede aconparar al onbre avariçioso.» [C-FlorVirtudes-311r (1470)];
      Ampliar
    • «marauillosos y esclarecidos. Y fasta en Rodas embio maestres. Y diera | dioses | en la Grecia si la Grecia no se conuirtiera. que Alihot de Bardaxin mas» [D-CronAragón-010r (1499)];
      Ampliar
    • «adormjo se a·la sombra de vn arbol. E como la | diosa | de·la piedad e de caridad oviesse oydo e entendido las plegarias de» [E-Ysopete-004r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 20; C: 105; D: 360;
  • 2
    nom. prop.
    Ser supremo creador del universo, según las religiones monoteístas.
    Exemples
    • «caro e muyt amado hermano amigo. Don Ferrando por la gracia de | Dios | rey d·Aragon de Sicilia de Valencia etcetera. Salut como a rey» [A-Cancillería-2389:064v (1415)];
      Ampliar
    • «la constancia en·la fe. esperança e paciencia. la qual a· | Dios | solo se deue atribuir. por que tu non podrias fazer cosa alguna» [C-BienMorir-14v (1479-84)];
      Ampliar
    • «ella que ya sus merecimientos demandauan corona. y el que tanto por | Dios | hauia ganado era razon que ganase a·si mismo. que ganasse a» [D-CronAragón-032v (1499)];
      Ampliar
    • «se mostraron hombres no d·este mundo. mas de·la mano de | Dios | pintadamente pintados porque todos o por la mayor parte los que a la» [E-TriunfoAmor-044v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  A: 235; B: 404; C: 909; D: 427;
  • nom. prop.
    Dios Padre. Apelativo con que se designa a la primera persona de la Trinidad, según la religión católica.
    Exemples
    • «los .xij. articulos de·la fe. § Primeramente si non creyo bien en | Dios Padre | . mas antes creyo en suertes o ensueños e en agueros e» [C-BreveConfes-31v (1479-84)];
      Ampliar
    • «fasta cierto puncto: conuiene saber fasta el fin de·la vida, e termino puesto por | Dios Padre | : el qual termino ninguno podra passar. E entonce desfallece e cahe: e realmente» [C-Cordial-015r (1494)];
      Ampliar
    • «precioso cuerpo. teniendo el pan en sus manos sanctas dando gracias a | Dios Padre | dio les que comiessen diziendo. en verdad esta es mi carne» [D-ViajeTSanta-060v (1498)];
      Ampliar
    • «duracion por que seria esto inquirir de los momentos y tiempos que puso | Dios Padre | solo en su poderio segun se escriue en·el capitulo primero de» [D-ViajeTSanta-117v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3; C: 5;
  • loc. adv.
    Dios mediante / Dios queriendo. Expresión con que se manifiesta el deseo o la intención de hacer algo.
    Exemples
    • «buenos. Vuestra letra hauemos recebido a la qual vos respondemos que nos | Dios mediant | entendemos dar breument conclusion al negocio que tenemos entre manos e apres» [A-Cancillería-2381:027r (1413)];
      Ampliar
    • «los susodichos en alguna manera. y no errando no engañara a otro | Dios mediante | . E esto abaste a cerca de·la sciencia de·la phisonomia» [B-Fisonomía-063v (1494)];
      Ampliar
    • «.V. § El rey va por .V. sin asco / a Valençia | Dios mediante | / al huespet le diran Vasco / y la huespeda Violante» [E-CancHerberey-203v (1445-63)];
      Ampliar
    • «caxetas tu yras alla e demanda le tu plata. la qual | mediante Dios | conseguiras. El español se fue e ordeno e cumplio todas las cosas» [E-Ysopete-101r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 3; B: 1; D: 2;
  • loc. interj.
    A Dios gracias. Expresión con que se manifiesta alivio o satisfacción.
    Exemples
    • «gran senectud / o mucho temiendo d·esser refusado / que | gracias a·Dios | nuestra voluntad / en todos los tyempos se falla bien presta / a» [E-CancVindel-167v (1470-99)];
      Ampliar
    • «dize entre si agora es cosa cierta que he de ser farto. | a Dios gracias | . y llegando a·los carneros. el los saluda e» [E-Ysopete-068v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  D: 2;
  • loc. interj.
    Dios me salve / Dios me vala. Expresión con que se manifiesta sorpresa o enfado.
    Variants lèxiques
    oh Dios / ay Dios, que os vala Dios, voto a Dios;
    Exemples
    • «sy / saluo seys damas que vi / en belleza soberanas. § Las quales sy | Dios me vala | / su beldat mucho floresce / ya sea que me paresce / saber» [E-CancEstúñiga-073v (1460-63)];
      Ampliar
    • «que nasce de uil coraie / a hombre de buen linage / es tacha sy | Dios me vala | . / Por cierto meior seria / rasonar a la comuna / sin desir» [E-CancEstúñiga-163r (1460-63)];
      Ampliar
    • «Non teniendo que ffazer / en pensando de la gala / escriuir si | Dios me vala | / lo que llo deue fazer / el galan qual ha» [E-CancZaragoza-241v (1460-65)];
      Ampliar
    Distribució  D: 3;
  • loc. interj.
    Oh Dios / ay Dios. Expresión con que se manifiesta sorpresa o enfado.
    Variants lèxiques
    Dios me vala, que os vala Dios, voto a Dios;
    Exemples
    • «menos la tuya por ty. E el otro le dixo. | o Dios | he quanto as bellas vestiduras sobre ti! Aquel respondio. los omes» [C-FlorVirtudes-321v (1470)];
      Ampliar
    • «me ya malandante / baratero non constante / segund ya de otros dixeron. § | Ay Dios | quantos se perdieron / enprendiendo tales cosas / las quales son muy dannosas / la» [E-CancEstúñiga-038v (1460-63)];
      Ampliar
    • «sfuerço donde buscar para·que de tan gran dolor me sfuerçe. | O Dios | y como te plaze que los mis postremeros anyos viuan y mueran los» [E-Grisel-025r (1486-95)];
      Ampliar
    • «de se quexar e maltraher fablando entre si d·esta forma. | O Dios | quantos males son venidos oy sobre mi. mas bien mirado por la» [E-Ysopete-069v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; D: 4;
  • loc. interj.
    Par Dios / por Dios. Expresión con que se manifiesta una súplica vehemente.
    Exemples
    • «dos ladrones robado y estauan para le matar. que le dexassen | por Dios | confessar primero. y que le matassen despues si acordado assi lo tenian» [D-CronAragón-084v (1499)];
      Ampliar
    • «Y pues el buen sentido es contra las turbationes remedio no | por Dios | dedes lugar se pierda. el qual yo temo que perdereys si del» [E-Grimalte-018r (1480-95)];
      Ampliar
    • «no fazer lo que a vos da tan gran loor. pues | par·Dios | Grisel confessar deueys la verdad. porque ahun que yo tenga la culpa» [E-Grisel-006v (1486-95)];
      Ampliar
    • «y peligro nos ponemos debaxo sus manos. Dixo la donzella. | Par Dios | ! Si a mj me tratasen asi no con menos peligro y danyo» [E-TristeDeleyt-092r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2; D: 60;
  • loc. interj.
    Que os vala Dios. Expresión con que se manifiesta sorpresa o enfado.
    Variants lèxiques
    Dios me vala, oh Dios / ay Dios, voto a Dios;
    Exemples
    • «El rey a vozes respondio y dixo. Mirad | que os vala Dios | mirad que atreuimiento de gente. que cinquenta años ha que rijo y» [D-CronAragón-148r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
  • loc. interj.
    Sabe Dios. Expresión con que se manifiesta duda o intranquilidad.
    Exemples
    • «parte de·la dicha prouincia. Por lo qual nos ha conuenjdo | sabe Dios | con quanto enojo sobreseer en la dicha nuestra partida por luego proueher en» [A-Cancillería-3393:132r (1475)];
      Ampliar
    • «de quarenta / et mas dos / e los seys de mi tormenta / | sabe Dios | .» [E-CancEstúñiga-028v (1460-63)];
      Ampliar
    • «mis oxos muy reposados / en la beldat que veyan / | sabe Dios | si se partian / partir s·an como forçados / con tanta descortesia» [E-CancPalacio-163v (1440-60)];
      Ampliar
    • «o pascua desabrochada. § Vn bieio qujso ablar / con vn jesto | sabe Dios | / que fuese vn taiamar / salido d·un repicar / primo de» [E-TristeDeleyt-173v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; D: 6;
  • loc. interj.
    Voto a Dios. Expresión con que se manifiesta sorpresa o enfado.
    Variants lèxiques
    Dios me vala, oh Dios / ay Dios, que os vala Dios;
    Exemples
    • «Faz t·a una part amor / dexa·me pasar si quieres / | voto a Dios | que sinsabor. / enoxoso mortal eres. § No te basta gran pesar» [E-CancPalacio-145v (1440-60)];
      Ampliar
    • «de tu mal ya sabidor / pasare si consintieres / | voto a Dios | que sinsabor. / enoxoso mortal eres. § Por contento te devrias / ya» [E-CancPalacio-145v (1440-60)];
      Ampliar
    • «pues aparta enganyador / faz·me lugar si quieres / | voto a Dios | que sinsabor. / enoxoso mortal eres.» [E-CancPalacio-145v (1440-60)];
      Ampliar
    • «de dos / me metiestes este dia / con [...] que | voto a Dios | / [...] que vos valia. § Non teniendo que ffazer / en pensando» [E-CancZaragoza-168v (1460-65)];
      Ampliar
    Distribució  D: 4;
  • loc.
    Forma parte de las expresiones pluriverbales cordero de Dios, cuerpo de Dios y gracia de Dios.
    Exemples
    • «que trahe luego la carne nueua folio .xxx. § Unguento que se llama | gracia de Dios | folio .xxx. § Unguento muy special para las enzias folio .xxx» [B-Fisonomía-064v (1494)];
      Ampliar
    • «porque no se queme y ternas singular vnguento. § Unguento que se llama | gracia de Dios | . § Toma trebentina .iij. libras resina .j. libra encenso mastech de» [B-Salud-030v (1494)];
      Ampliar
    • «Cristo manso y benigno era no cruel. que por esso le llaman | cordero de Dios | . que lo que el fazia mas era furia y desatiento» [D-CronAragón-070r (1499)];
      Ampliar
    • «poder mundano / o senyor tan sobirano / miserere nobis amadores. § | Cordero de Dios | de Venus / te suplican los amados / tu que pones» [E-CancParís1-051v (1470-90)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 1; D: 3;
Formes
dios (2398), diosa (2), diosas (2), dioses (148), diozes (4), Djos (2), dyos (8);
Variants formals
Dios (2073), dios -osa (480), dioz -oza (4), Dyos (6), dyos -osa (1);
1a. doc. DCECH: 950 (CORDE: 950-1000)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 2.564
Freq. rel. 14,61/10.000
Família etimològica
DEUS: adiós, adivinamiento, adivinanza, adivinar, adivino -a, dea, deesa, Dei gratia, deidad, deificar, deífico -a, Deo gratias, diodoro, dionisia, dios -osa, diosesa, divinal, divinalmente, divinar, divinativo -a, divinidad, divino -a, divinus -a -um, laus Deo, sandio -a, teodoricón, teologal, teología, teological, teológico -a, teólogo -a;