discusión

Tomado del latín discussionem, 'decisión', derivado de discutere, 'decidir', y este derivado de quatere, 'sacudir'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Discussio. onis. por aquel sacudimiento.
​Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. fem.
    Acción y resultado de considerar entre varias personas los distintos aspectos de un asunto.
    Exemples
    • «seso real segund comun estillo de jnterpretes por mas claro e mas euidente | discussion | e clarificacion del texto e avn algunas palabras añadidas e otras reiectas e» [E-Ysopete-002r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
  • 2
    sust. fem.
    Acción y resultado de manifestar una opinión contraria a lo dicho u ordenado por alguien.
    Relacions sinonímiques
    altercación, disensión, disputación;
    Exemples
    • «dreyto. Queriente e expressament consintient que por·la dita razon no feyta | discusion | de bienes pueda seyer proceydo a·capcion de mj persona e en·la» [A-Sástago-206:050 (1457)];
      Ampliar
    • «de fuero o de derecho no seruada. Et qujero que no fecha | discusion | de mjs bienes pueda seyer proceydo a capcion de mj persona et preso» [A-Sástago-236:060 (1479)];
      Ampliar
    • «principales vendedores. E queremos e expresament consentimos que fecha o no fecha | discusion | alguna en nuestros bienes et de cadauno de nos en·los dichos» [A-Sástago-259:100 (1496)];
      Ampliar
    • «menos quisieron e expresament consintieron et les plazio que fecha o no fecha | discusion | alguna en los dichos bienes suyos et de cadauno d·ellos que» [A-Sástago-261:080 (1498)];
      Ampliar
    Distribució  A: 4;
Formes
discusion (4), discussion (1);
Variants formals
discusion (4), discussion (1);
1a. doc. DCECH: 1577 (CORDE: 1414)
1a. doc. DICCA-XV 1457
Freq. abs. 5
Freq. rel. 0,0285/10.000
Família etimològica
QUATERE: acudir, casca, cascajoso -a, cascar, cáscara, casco, casquete, closca, concusión, concutir, cundir, discusión, discutir, percusión, recudir, repercusión, repercusivo -a, repercutir, sacudir;