divinativo -a

Derivado de divinar, y este derivado de divino, tomado del latín divinum, derivado de divus, variante de deus 'dios'.
Nebrija Ø
  • 1
    adj.
    Que encierra un enigma para que sea descubierto a manera de juego.
    Exemples
    • «pues haues vestido vos / por que no vestiys la pixa. § Cobla | diuinetiua | . § Dizen que hun profeta fue / medio biuo y medio muerto» [E-CancVindel-113v (1470-99)];
      Ampliar
    • «la sepultura / su cabeça baxando / transmudo la su ffigura. § Otra | diuinetiua | de mossen Crespa ha mossen Auinyo. § Qual es aquella profunda cauerna» [E-CancVindel-113v (1470-99)];
      Ampliar
    Distribució  D: 2;
Formes
diuinetiua (2);
Variants formals
divinetivo -a (2);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1434-37)
1a. doc. DICCA-XV 1470-99
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
DEUS: adiós, adivinamiento, adivinanza, adivinar, adivino -a, dea, deesa, Dei gratia, deidad, deificar, deífico -a, Deo gratias, diodoro, dionisia, dios -osa, diosesa, divinal, divinalmente, divinar, divinativo -a, divinidad, divino -a, divinus -a -um, laus Deo, sandio -a, teodoricón, teologal, teología, teological, teológico -a, teólogo -a;