do

Derivado de de ob, del latín DE UBI, 'en dónde'.
Nebrija (Lex1, 1492): Jllác. aduerbium loci. por do alguno esta. Jllinc. aduerbium. de alli donde esta alguno. Jlló. aduerbium. por aculla do alguno esta. Jsthaec. aduerbium. por ai do tu estas. Jsthic. aduerbium. por ai do tu estas. Jsthinc. aduerbium. por de ai do tu estas. Jsthuc. aduerbium. por allá do tu estas.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Do. por adonde. quo aduerbium. Do por endonde. ubi aduerbium.
Nebrija (Voc2, 1513): Ø
  • 1
    pron. inter.
    Introduce interrogaciones directas o indirectas referidas al lugar al cual alguien se dirige o en el cual sucede la acción.
    Variants lèxiques
    adónde, a dónde / en dónde, onde;
    Exemples
    • «don Jayme d·Urgell con letras las quales contienen efecto que como ellos no sapian | do | es don Anthon de Luna e sian en·el castiello e no hayan agua sino» [A-Cancillería-2381:021v (1413)];
      Ampliar
    • «dixo. fablar poco. e breue. e derecho. e ayan | do | responder. Dixo el sabio. gentil fablar es dezir en grant razon» [C-TratMoral-273v (1470)];
      Ampliar
    • «la llaga y has fallecido toco a ti y has te conturbado. | do | es tu temor y fortaleza donde tu paciencia y la perfection de tus» [D-ViajeTSanta-082r (1498)];
      Ampliar
    • «tierras en el estrecho que uosotros soys venidos bien es de preguntar·os | do | son consumidos los galanes trajes. do los torneos y iustas en fauor» [E-TriunfoAmor-030r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  A: 2; B: 4; C: 8; D: 27;
  • 2
    adv. relat.
    Introduce expresiones adjetivas que indican el lugar en el cual sucede la acción.
    Variants lèxiques
    adonde, a donde / en donde, onde;
    Exemples
    • «Johan de Sayas por los ditos comendadores e conuento sea mantenido en algun buen studio | do | pueda prouechar e le sea dado todo lo necessario segund tenor de·las» [A-Cancillería-2538:140r (1447)];
      Ampliar
    • «fienda·la por medio e saca el cuajo que fallaras en·el vientre | do | estan los lebraticos e beba·lo la muger preñada e non abortara.» [B-Recetario-040v (1471)];
      Ampliar
    • «de cinco baras y su lança era como el husillo de·los tecedores | do | cogen las telas. al qual sobrando le quito su lança de medio» [D-ViajeTSanta-086v (1498)];
      Ampliar
    • «e fuerça leonina gasta las vezinas virtudes e arriedra del omne. en | do | se reposa toda conpañia de buenas costunbres. queriendo paresçer mayor. syn» [E-TrabHércules-058r (1417)];
      Ampliar
    Distribució  A: 173; B: 247; C: 43; D: 175;
  • 3
    conj.
    Introduce una expresión adverbial que indica el lugar en el cual sucede la acción.
    Variants lèxiques
    adonde, a donde / en donde, onde;
    Exemples
    • «carniceria de·la juderia de·la dita ciudat. La qual tienda es | do | se cullye et lieua la sisa de·la carne de·los judios de» [A-Rentas2-059v (1417)];
      Ampliar
    • «Yncipid liber recebtarum Gilbertus. § Capitulo primero .j. para fazer nasçer pelos | do | tu quisieres. § Toma la camjsa de·la corteza del olmo cocha en» [B-Recetario-003r (1471)];
      Ampliar
    • «los moros de salir tan adelante de correr tanto la cristiandad que llegaron | do | no solian. emprendieron por semblante de se descomedir los caualleros. fallecia» [D-CronAragón-082r (1499)];
      Ampliar
    • «perdemos poco. y en la tu defensa quyen resistiria la nuestra fuerça | do | la muerte se antepone ninguna cosa se ampara. Esfuerça·te señor en» [E-TriunfoAmor-032v (1475)];
      Ampliar
    Distribució  A: 8; B: 11; C: 16; D: 61;
  • 4
    conj.
    Introduce una expresión condicional.
    Variants lèxiques
    donde;
    Exemples
    • «e de aquellos et de leuar·los a·proprias expenssas vuestras. Et | do | conteciesse lo que Dios no mande vos o los vuestros o yo seyer» [A-Sástago-143:010 (1420)];
      Ampliar
    • «yo Martin de·la Nuça bayle e receptor general sobredito prometo conujengo e me obligo que | do | conteciesse caso que por alguna causa o razon la present tributacion por mj» [A-Sástago-198:040 (1453)];
      Ampliar
    • «et de·los vuestros e·danyo nuestro et de·los nuestros. Et | do | casso que por·los ditos pleytos et questiones moujdos o jntemptados por acto» [A-Sástago-199:040 (1453)];
      Ampliar
    • «faran las fojas crespas. sy las pisas quando nasçeran. La simjente del apio | do | mas vieja es. mejor nasçe e mas ayna. e la nueua nasçe mas» [B-Agricultura-132r (1400-60)];
      Ampliar
    Distribució  A: 5; B: 1;
  • 5
    conj.
    Introduce una expresión consecutiva.
    Relacions sinonímiques
    así pues / así que, por consiguiente, por la cual cosa, de ende / por ende, entonces, por eso, por esto;
    Variants lèxiques
    de donde / por donde, onde;
    Exemples
    • «siempre con nuestra escassez derogamos y quasi ofendemos la excellencia de aquellas. | do | la pendola pues del Hieronimo reçela y teme tanto de tan escassa llegar» [D-CronAragón-0-20r (1499)];
      Ampliar
    • «que l·entendimiento perçibe como otra cosa no baste manifestar lo ymaginado. | Do | me paresce que a cadauna parte de la piensa de necessidat le ha» [E-CancCoimbra-108v (1448-65)];
      Ampliar
    • «reues / e fue me enemigo el tiempo / e dio comigo al traues / | do | esperar es mas perder / otro bien que sepultura / que fino·se mi plaser» [E-CancEstúñiga-130r (1460-63)];
      Ampliar
    • «y avn que yo fuese d·aquel numero no fuera gran marabilla. | Do | tantas y tan stimadas personas senyorea ni tampoco penseys vos. que por» [E-TristeDeleyt-012v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1; D: 5;
  • loc. adv.
    A do / en do. Introduce expresiones adjetivas que indican el lugar en el cual sucede la acción.
    Variants lèxiques
    adonde, a donde / en donde, onde;
    Exemples
    • «de gentes strangeras sigujentes nuestra cort e seruicio la ciudat de Çaragoça | en·do | de·present fazemos e entendemos por algun tiempo fazer residencia personal sia venjda» [A-Cancillería-2575:181r (1425)];
      Ampliar
    • «e·ajustar la dicha aliama de moros del dicho lugar de Barbues | en do | fueron presentes los que se siguen. Nos Juce Maxcarro Ali de Maxcarro jurado Mahoma La Reyna lugartenient» [A-Sástago-259:010 (1496)];
      Ampliar
    • «a el plazibles. d·este valle de miserias librado libre a·su gloria venir. | en do | contempleys con segura eternidat el dador de tantos e prouechosos dones. § Escripta en·la mi villa» [B-Aojamiento-150v (1425)];
      Ampliar
    • «cognosçiendo·lo puso·se entre el rey Anteo e la fortaleza mayor | en do | el cada vegada se ençerraua e tenia la mayor abundançia e mas conplido» [E-TrabHércules-086v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  A: 67; B: 13; D: 45;
  • loc. conj.
    De do / por do. Introduce una expresión consecutiva.
    Relacions sinonímiques
    así pues / así que, por consiguiente, por la cual cosa, de ende / por ende, entonces, por eso, por esto;
    Variants lèxiques
    de donde / por donde, onde;
    Exemples
    • «la gent strangera en·la dita ciudat comorada grant danyo e detrjment | de do | encara s·esdeuendrja grant storbo e desbarat al bien auenjr de·los afferes» [A-Cancillería-2575:181r (1425)];
      Ampliar
    • «dia treynta dias continuos sepas que fallaras en·la orina arena molida | por do | podras entender que se puede desfazer la piedra esto es cosa prouada » [B-Recetario-029v (1471)];
      Ampliar
    • «mueuen si non hallan adonde vuestra beldad y ademanes los embien. | por do | prueuo vosotras ser principio ahun que nosotros procuremos el fin. pues quien» [E-Grisel-020v (1486-95)];
      Ampliar
    • «es por aver condenado / a sy. e no piadat / | por do | la suma bondat / es contra nos jndignada. § Repuesta del enamorado.» [E-TristeDeleyt-187v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 9; B: 3; D: 20;
  • loc.
    Forma parte de la expresión pluriverbal do quiera.
    Exemples
    • «E asy auidos presos e bien guardados los enbiareys a nos | do qujer | que fueremos para los entregar con todo lo que fue tomado en poder» [A-Cancillería-3665b:071r (1491)];
      Ampliar
    • «Plinjuus que el vientre de·la çiguena es medezina contra todo venjno e | do quier | que sea puesto lo tira e lo saca esto es cosa prouada» [B-Recetario-054r (1471)];
      Ampliar
    • «y el rey tan bien que les mando que la publicassen por | do quier | que fuessen y mucho mas por toda Ytalia que mucho espantarian los enemigos» [D-CronAragón-163v (1499)];
      Ampliar
    • «a ello la voluntad me manda que yo vaya en persona a | do quiere | que ella este. Pero el fazer lo sin duda la verguença me» [E-Grimalte-002v (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 3; C: 1; D: 2;
  • metaling.
    Usado metalingüísticamente.
    Exemples
    • «sobrepuestos corregidos et emendados do se lie a ha sitios tres et en | do | e lo la e traydo e·no en·otra a·diez dias de» [A-Sástago-261:090 (1498)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1;
Formes
do (907), do· (45);
Variants formals
do (952);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1130)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 952
Freq. rel. 5,42/10.000
Família etimològica
UBI: do, doquiera, o2;