dolencia

Derivado de doler, del latín DOLERE, 'experimentar dolor físico'.
Nebrija (Lex1, 1492): Aegrotatio. onis. por aquella dolencia. Antiacha. ae. dolencia dela garaganta. Apuleios. por una cierta dolencia. Asthmaticus. a. um. por cosa de aquella dolencia. Aurigo. inis. por la itericia dolencia. Carbunculus. i. por el carvoncol dolencia. Colostratio. onis. dolencia por calostros. Contagio. onis. la dolencia que se pega. Emprosthotonicus. el que tiene tal dolencia. Ficosus. a. um. por lo que tiene la dolencia. Ficus. i. por el higo dolencia. Fistula. ae. por la fistola dolencia. Glaucosus. el que tiene esta dolencia. Hydrops. pis. por la idropesia dolençia. Langor. oris. por la flaqueza o dolencia. Lethargus. i. dolencia que mata dormiendo. Lippitudo. inis. por aquella dolencia. Lithiasis. por la piedra dolencia. Morbus. i. por la dolencia & enfermedad. Nyctilops. pis. dolencia del que no vee ala luna. Ophthalmia. ae. por dolencia de ojos. Papula. ae. por el carbuncol dolencia. Peripneumonia. ae. dolencia delos pulmones. Pleuretis. idis. por aquella dolencia. Porrigo. inis. dolencia tal enlos puercos. Scotonia. ae. dolencia de ojos. Stomachice. es. por aquella dolencia. Ualitudo. inis. por la dolencia. Uermen. inis. por dolencia de gusanos. Uermiculatio. onis. por esta dolencia.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Dolencia. valitudo. inualitudo. inualentia. Dolencia. langor. infirmitas. morbus. Dolencia. aegrotatio. aegritudo. Dolencia en griego. nossima .atis. Dolencia dela cabeça. cephalalgia .ae. Dolencia dellos [delos riñones]. nephresis .is. Dolencia dela ijada. iliaca. Dolencia del estomago. stomachice .es. Dolencia del coraçon. cardia .ae. Dolencia delos ojos. ophthalmia .ae. Dolencia delas orejas. parotis .idis. Dolencia de camaras. celiaca .ae. Dolencia de tripas. tormina .num. Dolencia o dolor de costado. pleuresis.
  • 1
    sust. fem.
    Alteración de la salud o accidente corporal.
    Relacions sinonímiques
    dañamiento, daño, enfermedad, mal2, malaltía, malatía, maletía;
    Exemples
    • «yjada y de almorranas y que le trahen en andas. dize·se su | dolencia | ser por enojo por quanto las cosas no se le fazen como el» [A-Correspondencia-085r (1475)];
      Ampliar
    • «e doler·se en el cuerpo como en non querer comer. nin tener señales de espeçial | dolençia | señalada e acostunbrada. nin saber causa nonbrada. prestar·le poco las comunes melezinas.» [B-Aojamiento-146v (1425)];
      Ampliar
    • «yermo faziendo su vida en virtud del spirito e fazia milagros e tantas | dolencias | sanaua: que contar las segun su grandeza como de·los viejos oymos que» [D-Vida-010r (1488)];
      Ampliar
    • «que uviesse enfermedad alguna en su cuerpo. saluo que era aquella su | dolencia | de·la parte intellectual e de·la anima. por que su mal» [E-Ysopete-099r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 493; C: 54; D: 42;
Formes
dolencia (496), dolencias (94);
Variants formals
dolencia (590);
1a. doc. DCECH: 1295 (CORDE: 1237)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 590
Freq. rel. 3,36/10.000
Família etimològica
DOLERE: adolecer, adolorido -a, condoler, dolencia, doler, dolido -a, doliente, dolor, dolorar, dolorido -a, dolorosamente, doloroso -a, duelo;