dolor

Del latín DOLOREM, 'dolor, padecimiento'.
Nebrija (Lex1, 1492): Anódinus. a. um. por cosa para mitigar dolor. Cephalea. ae. por axaqueca dolor de cabeça. Dolentia. ae. por el dolor. priscum. Dolor. oris. por el dolor. Jleon. i. por el dolor dela ijada. Jndolentia. ae. por el no dolor. Lumbago. inis. por dolor de lomos. Nephresis. is. por dolor de riñones. Nixus. us. por dolor de parto. Pleuresis. is. por dolor del costado. Pleureticus. i. el que tiene aquel dolor. Prodolor interiectio. por ai dolor.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Dolencia o dolor de costado. pleuresis.
  • 1
    sust. masc. o fem.
    Sensación de sufrimiento o malestar físico.
    Relacions sinonímiques
    mal2, pasión;
    Exemples
    • «el acto. tengo d·esto nueua cierta como el rey es adolecido de | dolor | d·yjada y de almorranas y que le trahen en andas. dize·se» [A-Correspondencia-085r (1475)];
      Ampliar
    • «y cortando·le. lo qual yo no aprueuo por el graue | dolor | que ende se causa. por el qual las virtudes se enflaquescen y» [B-Peste-047r (1494)];
      Ampliar
    • «Tiberio toco el vulto y faz preciosa fue libre y sano de sus | dolores | . a cuya causa la santa matrona houo gran fauor y conuerso con» [D-ViajeTSanta-065v (1498)];
      Ampliar
    • «al sañudo puerco. Mayor era el temor por la vision que la | dolor | por las feridas e sobre mayor qu·el pungimiento de·las espuelas.» [E-TrabHércules-096r (1417)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 402; C: 3; D: 33;
  • 2
    sust. masc. o fem.
    Sentimiento de aflicción o de sufrimiento muy intenso.
    Relacions sinonímiques
    amargor, amargura, angustia, ansia, fatiga, llaga1, muerte, vejación;
    Variants lèxiques
    duelo;
    Exemples
    • «he comprehendido la perdida de·la villa de Perpinyan e ha traydo tanto | dolor | a·mi corazon que jamas cosa tanto me entristecio. no tanto por perder» [A-Correspondencia-082r (1475)];
      Ampliar
    • «por eso que piense estorbar. Quien es neçio. da·se gran | dolor | por el trabajo que ha por dos razones. la primera por eso» [C-TratMoral-276r (1470)];
      Ampliar
    • «triste. los reynos tan llamentables y tan embueltos en margas que fue | dolor | de·lo ver y sentir. Fue muy alta y magnificamente sepultado en» [D-CronAragón-121r (1499)];
      Ampliar
    • «aliento para dezir de sus quexas pospuso todo silencio. y contando el | dolor | y aflegimiento que tanto en el passado y en el presente obligo su» [E-Grimalte-023v (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 2; B: 37; C: 44; D: 395;
  • 3
    sust. masc.
    Parte del cuerpo donde se manifiesta una alteración de la salud que causa sufrimiento.
    Exemples
    • «e si el dolor fuere en vna parte de·la cabeça vnta el | dolor | con lo sobredicho e sanara. § Item rresçebta prouada por Costantino. toma» [B-Recetario-006v (1471)];
      Ampliar
    • «sarten con açeite fasta que sea bien tostado e pon·lo sobre el | dolor | e sanara. § Item dize Gilbertus que el estiercol del lobo enplastrado e» [B-Recetario-022r (1471)];
      Ampliar
    • «añjejo e estiende·lo sobre vn pano e pon este enplastro sobre el | dolor | e çesara luego. esto es cosa prouada. § Item toma el meollo» [B-Recetario-044v (1471)];
      Ampliar
    • «de cabras cocho con enxundia de buytre e caliente posado sobre el gran | dolor | es muy prouechoso. a·bueltas d·esto es nesçesaria cosa que el» [B-Recetario-045v (1471)];
      Ampliar
    Distribució  B: 9;
Formes
dollor (1), dolor (828), dolores (97);
Variants formals
dollor (1), dolor (925);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 926
Freq. rel. 5,28/10.000
Família etimològica
DOLERE: adolecer, adolorido -a, condoler, dolencia, doler, dolido -a, doliente, dolor, dolorar, dolorido -a, dolorosamente, doloroso -a, duelo;