dulcedumbre

Derivado de dulce, del latín DULCEM, 'dulce'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. fem.
    Cualidad de las cosas que producen una sensación placentera o apacible.
    Variants lèxiques
    dulceza, dulzor, dulzura;
    Exemples
    • «no hay ninguna humildad tan pequeña: que no sea algun poquito tocada de | dulcedumbre | de gloria: lo hizo el imprimir a sus costas en aquesta real y» [B-RepTiempos-073r (1495)];
      Ampliar
    • «trabajos. paz de·los enemigos. deleyte de·la nouedad. seguridad de·la eternidad. | dulcedumbre | e suauidad de·la vision de Dios. E el que ende mora: no dessea cosa» [C-Cordial-062v (1494)];
      Ampliar
    • «a Dios debaxo de sancta disciplina. estos son los que saben la diuina | dulcedumbre | : a los que verdaderamente renuncian el mundo prometida: e veen quan grauemente yerra» [C-Remedar-052r (1488-90)];
      Ampliar
    • «dende mana muy complida misericordia: y siempre las halle llenas de piedad, de | dulcedumbre | y de caridad. y mas adelante con·la lança me abrio Longino el» [C-TesoroPasión-112r (1494)];
      Ampliar
    • «y enuegeçido odio que entra la raposa y el esta definido: por ninguna | dulcedumbre | de palabras confiara en·ella su vida. con todo esto quiero que sepas: » [E-Exemplario-045v (1493)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 17; E: 1;
Formes
dulcedumbre (17), dulçedunbre (2);
Variants formals
dulcedumbre (17), dulcedunbre (2);
1a. doc. DCECH: 1438 (CORDE: 1275)
1a. doc. DICCA-XV 1445-52
Freq. abs. 19
Freq. rel. 0,0850/10.000
Família etimològica
DULCIS: adulcir, agridulce, dolz -olza, dulce, dulcedumbre, dulcefuste, dulcémeles, dulcemente, dulceza, dulzaina, dulzor, dulzura, endulcir;