efesio -a

Tomado del latín ephesium, derivado del topónimo Ephesus.
Nebrija (Lex1, 1492): *Ephesius. a. um. por cosa desta ciudad [ephesus en asia la menor].
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc./fem.
    Persona de Éfeso.
    Variants lèxiques
    efesiano -a;
    Exemples
    • «ellos son fuertes: e poderosos. Lo qual assoma el apostol en·el .vj. a·los | ephesios | : en·donde los llama principes e potestades: e gouernadores del mundo. las quales cosas» [C-Cordial-046r (1494)];
      Ampliar
    • «la carnal que toda es vna. Por·ende el apostol a·los | ephesios | .iiij. capitulo dize. Un señor vna fe y vn babtismo. por» [D-ViajeTSanta-111r (1498)];
      Ampliar
    • «da me ayuda en esta mia incredulidad. y el apostol a·los | ephesios | .ij. capitulo les dixo. Soys fechos saluos en gracia por fe lo» [D-ViajeTSanta-129v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 2;
Formes
ephesios (3);
Variants formals
ephesio -a (3);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1288)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
Ephesus: efesiano -a, efesio -a;