embebecimiento

Derivado de embevecer, y este derivado de bever, del latín BIBERE, 'beber'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc.
    Estado de ánimo que impide pensar en otra cosa.
    Exemples
    • «entonçes de le ver tan lexos de·los suyos. y con aquel | embeueçimiento | que leuaua de siempre alançear caualleros y cauallos. retruxieron se ahun mas» [D-CronAragón-015v (1499)];
      Ampliar
    • «houido vna yglesia de sant Antholin martyr. y el rey con·el | embeuecimiento | de la caça que era tan brauo montero que se touiera por flaco» [D-CronAragón-026r (1499)];
      Ampliar
    • «cauallo. mas dexo de reconoçer por donde. que tal suele ser | enbeueçimiento | de·la caça? Que no dexa mirar por donde se pone el» [D-CronAragón-151v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 3;
Formes
embeueçimiento (2), enbeueçimiento (1);
Variants formals
embevecimiento (2), enbevecimiento (1);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1499)
1a. doc. DICCA-XV 1499
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
BIBERE: abrevar, bebedero -a, bebedor -ora, beber1, beber2, bebida, bebienda, beodez, beodo -a, brebaje, embebecer, embebecimiento, embeber;