emparejar

Derivado de parejo, del latín vulgar PARICULUM, diminutivo de PAR, 'igual, semejante'.
Nebrija (Lex1, 1492): Carcerés. la cuerda que empareja los cavallos.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Emparejar. comparo .as. aequo .as. exaequo .as.
  • 1
    verbo trans.
    Poner <una persona o una cosa> [algo] al nivel de otra.
    Exemples
    • «huesso de alto abaxo deue ser nueuo. y quando le tenga mas | emparejado | romo quier redondo sera ya viejo. El tercero conocimiento es tocar la» [B-Albeytería-046v (1499)];
      Ampliar
    • «y con vn cuchillo puesto por medio de·los agujeros que los | empareje | corten la carne toda ygual sin le dexar tropieço alguno. y luego» [B-Albeytería-050v (1499)];
      Ampliar
    • «destrucciones de·las yglesias en·donde stauan si les querian buscar de nueuo | enparejauan | la tierra encima y despues hazian los escalones assi para yuso. por» [D-ViajeTSanta-083r (1498)];
      Ampliar
    • «males sobrepujar / que ciertamente me creo / con Dido Arcas Ançeo / mis penas | empareiar | . § Segund pues un seguimiento / que sigo como uencido / e buscando el perdimiento» [E-CancEstúñiga-035v (1460-63)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 1; D: 1;
Formes
empareiar (1), emparejado (1), empareje (1), enparejauan (1);
Variants formals
emparejar (3), enparejar (1);
1a. doc. DCECH: 1241 (CORDE: 1251)
1a. doc. DICCA-XV 1460-63
Freq. abs. 4
Freq. rel. 0,0228/10.000
Família etimològica
PAR: aparejamiento, aparejar, aparejo, aparellamiento, aparellar, apero, desaparejado -a, dispar, emparejar, impar, par, parejar, parejo -a, parellado -a, parellar, parias1, parias2, paridad, parigual;