emplazar

Derivado de plazo, del latín PLACITUM, reducción de DIEM PLACITUM, 'día aprobado', y este derivado de PLACERE, 'gustar, parecer bien'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Emplazar a tercero dia. comperendinor .aris. Emplazar como quiera. cito .as. conuenio .is.
  • 1
    verbo trans.
    Dar <una persona o un cosa> un tiempo determinado [a alguien o algo] para la ejecución de algo.
    Exemples
    • «que siempre nosotros viuamos:/ con muy mal concepto y desconfiança.§ In iudicium adesto. ius iurandum serua. vino te tempera.§ Quando te | emplazen | ven luego a juhizio:/ y guarda que cumplas: lo que ende jurares:/ y » [C-Caton-006v (1494)];
      Ampliar
    • «lo·menos la pendola famosa de Fernan Perez de Guzman. mas vencio le la razon | emplazo· | le la justicia apremio le la virtud fasta que dio vozes.» [D-CronAragón-044v (1499)];
      Ampliar
    • «tanta sangre cristiana que sin grandes y terribles muertes tal batalla no podia | emplazar | se. mas no la pudo el tanto desuiar que mas no la» [D-CronAragón-125v (1499)];
      Ampliar
    • «y en·el campo de Tarragona el vno de·los reyes era muerto | emplazado | y ahun antes de cumplir·se el plazo porque no quiso partir mano» [D-CronAragón-152r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 5;
Formes
emplaza (1), emplazado (2), emplazar (1), emplazen (1), emplazo· (1);
Variants formals
emplazar (6);
1a. doc. DCECH: 1270-90 (CORDE: 1129)
1a. doc. DICCA-XV 1494
Freq. abs. 6
Freq. rel. 0,0342/10.000
Família etimològica
PLACERE: ad beneplacitum, aplacer, aplacible, aplaciblemente, aplacimiento, beneplácito, complacencia, complacer, complaciente, complacimiento, complaure, descomplacer, desplacer1, desplacer2, desplacible, desplaciente, desplacientemente, desplacimiento, displicencia, emplazar, placenteramente, placentería, placentero -a, placeo -es -ere, placer1, placer2, placibilidad, placible, placiente, placientemente, placimiento, plaer, plazo, pleiteante, pleitear, pleitesía, pleito;