empués

Derivado del latín POST, 'atrás, detrás'.
Nebrija Ø
  • 1
    adv.
    Indica un tiempo posterior al momento en que se habla o que se toma como punto de referencia.
    Relacions sinonímiques
    adelante / en adelante, en aprés, en avant, para delante / por al delante, dende, després, endelante, en el esdevenidor, de futuro;
    Variants lèxiques
    después, pues;
    Exemples
    • «aguamiel o seruisia nueua en·la qual se haya cozido fenojo. y | empues | coma del dicho fenojo e guarda se la hora de no beuer vino» [B-Salud-015r (1494)];
      Ampliar
    • «d·ella de mañana y de tarde tres cujaretas con agua caliente. | empues | tome çumo de rosas y de scamonea todo mezclado con vino caliente.» [B-Salud-036v (1494)];
      Ampliar
    • «E ahun mas se m·acuerdan / los gestos e continençias / que | empues | acaesçieron / las amantes aparençias / lo qual mis oios vieron / ca» [E-CancHerberey-065r (1445-63)];
      Ampliar
    • «espeçial el prjmero / d·aquesta vieja muy raso / y | empues | el cauallero / colgado y vos terçero / no jnnore vuestro caso.» [E-TristeDeleyt-183v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  B: 7; D: 15;
  • 2
    prep.
    Introduce valores temporales que expresan posterioridad.
    Variants lèxiques
    después de, empós de, en pos de;
    Exemples
    • «e faran quiera dar e fazer gracia al dito mi fillo Anthon pora | empues | dias mios del alcaydiado que yo tengo por·gracia e concession del·dito» [A-Sástago-239:050 (1480)];
      Ampliar
    • «bueluan como blancos. y aquellos deuen assi acercar a·la espalda vno | empues | otro en tal manera que no le toquen algo en·la carne.» [B-Albeytería-024v (1499)];
      Ampliar
    • «letargia que suena oluidança. § Batiendo por metad del dedo quatro vezes vna | empues | otra y continuo para baxo y arriba. denota mal de ahito y» [B-Salud-033v (1494)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 2;
  • loc. prep.
    Empués de. Introduce valores temporales que expresan posterioridad.
    Variants lèxiques
    después de, empós de, en pos de;
    Exemples
    • «por mj anima tomados si e en·caso que de·las pensiones que | enpues de | mjs dias correran e deuidas seran del sobredito censal ya no seran» [A-Sástago-234:010 (1477)];
      Ampliar
    • «leuado sera al molino antes antes sia molido. E·assi por orden vno | empues de | otro como vendran los panes en·el dito moljno. dius pena de» [A-Ordinaciones-024r (1429)];
      Ampliar
    • «la Luna estuuiesse en signo de Geminis. § La vrina verde quando sale | empues de | ·la vermeja significa adustion y encendimiento y es mortal. § La vrina» [B-Salud-005r (1494)];
      Ampliar
    • «muchas vezes antes que las senyoras ayan dado parte de sy. y | empues de | dada por pensamjentos y obras sin comparaçion las atrjbulan. le·ujno» [E-TristeDeleyt-101r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  A: 3; B: 2; D: 9;
  • loc. prep.
    Empués de. Introduce valores locativos que expresan situación posterior.
    Variants lèxiques
    después de, empós de, en pos de;
    Exemples
    • «haziendo luego nos entraron por esta forma. Nuestro calino entraua primero y | empues d· | el .vj. de nosotros los quales salidos entrauan otros por la misma» [D-ViajeTSanta-149v (1498)];
      Ampliar
    • «los adarbes dos mil y quinientos de·los enemigos muy bien armados y | empues d· | ellos tantos que las cauas y tierra cobrian donde afirmauan vnos perfugos» [D-ViajeTSanta-170v (1498)];
      Ampliar
    • «con todas las otras damas ninguna consolacion fallauan a·sus dolores. Y | enpues d· | esto trahian vn carro en el qual hiua Mirabella con quatro obispos» [E-Grisel-024r (1486-95)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2; D: 1;
  • loc. conj.
    Empués que. Introduce una expresión temporal que indica un momento inicial a partir del cual se produce algo.
    Relacions sinonímiques
    aprés que, de que, dende que, des que, desde que;
    Variants lèxiques
    después que, pues que;
    Exemples
    • «de ignorancia que de malicia. y sin ser oydo: ninguno mereçe ser condempnado. | Empues que | siruo a su alteza: no me acusa la consciencia de cosa que » [E-Exemplario-020v (1493)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
Formes
empues (38), enpues (5);
Variants formals
empues (38), enpues (5);
1a. doc. DCECH: 1190 (CORDE: 1231)
1a. doc. DICCA-XV 1429
Freq. abs. 43
Freq. rel. 0,245/10.000
Família etimològica
POST: después, empós, empués, pescozada, pescozón, pescuezo, pestorejo, pos, pospierna, posponer, posposar, postea, posteridad, posterior, posterioridad, postigo, postre, postremo -a, postreramente, postrero -a, postrimeramente, postrimería, postrimero -a, póstumo -a, preposteradamente, profazar, pues;