encapotar

Derivado de capota, y este derivado de capa, del latín tardío CAPPAM, de origen desconocido.
Nebrija (Lex1, 1492): Galeo. as. aui. por encapotarse con capacete actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Encapotar los ojos. conniueo .es.
  • 1
    verbo pron.
    Bajar <una caballería> la cabeza, arrimando el morro al pecho.
    Exemples
    • «y que se enfrene con qualquier forma de brida muy bien cogido no | encapotado | . y que traya bien el morro debaxo entre los pechos y el» [B-Albeytería-010v (1499)];
      Ampliar
    • «le dexen la brida rendada que la cabeça baxa no tenga ni se | encapote | lleno costado yjadas sallidas grande la natura y el lugar por donde la» [B-Albeytería-052r (1499)];
      Ampliar
    • «puede comer. esta muy triste. y los oydos colgados abaxo muy | encapotada | . § La cura. § Los braços todos sean muy batidos con la cernada» [B-Albeytería-056v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3;
Formes
encapotada (1), encapotado (1), encapote (1);
Variants formals
encapotar (3);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1495)
1a. doc. DICCA-XV 1499
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
CAPPA: capa, capel, capelardente, capellán, capellanía, capellina, caperuza, capilla, capillo, capirotada, capirote, capisayo, capucho, capullo, capuz, chapeo, chapirete, copoll, encapotar, escapar;