encegar

Derivado de cegar, del latín CAECARE, 'cegar', y este derivado de CAECUS, 'ciego'.
Nebrija Ø
  • 1
    verbo trans.
    Quitar <una persona o una cosa> la capacidad de juzgar o razonar debidamente [a alguien].
    Variants lèxiques
    cegar, obcegar;
    Exemples
    • «por boca del angel. empero siendo todo engaño su malicia misma les | encego | y por el justo juyzio de Dios yerran los desuenturados y van el» [D-ViajeTSanta-105v (1498)];
      Ampliar
    • «mucho andan confusos en su triste yerro. empero tienen sus coraçones ya | encegados | en la malicia y no conoscen que sobre sus almas esta la ira» [D-ViajeTSanta-106r (1498)];
      Ampliar
    • «e muy mucho conuertidos / a riquezas adquerir. § O çiega y | encegados | / no mas ciegues nin ceguemos / que assaz nos ençegamos / tu» [E-CancHerberey-210v (1445-63)];
      Ampliar
    • «peligro por alcançar la fin. que si el de su senyora avnque | ençegada | de·grado spera d·aquella ser requerido nj forçado tarde alcançara lo que» [E-TristeDeleyt-108v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2; D: 3;
Formes
ençegada (1), encegados (2), ençegamos (1), encego (1);
Variants formals
encegar (5);
1a. doc. DCECH: 1250 (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV 1445-63
Freq. abs. 5
Freq. rel. 0,0285/10.000
Família etimològica
CAECUS: cegador -ora, cegar, ceguedad, ciego -a, encegar, murciélago, obcegar;