encender

Del latín INCENDERE, 'prender fuego', derivado de CANDERE, 'ser blanco, abrasarse'.
Nebrija (Lex1, 1492): Accendere aliquid. por encender .activum .i. Adoleo. es. adoleui. por encender actiuum .i. Causticus. a. um. por cosa para encender. Excandeo uel excandesco. por encenderse neutrum .v. Flammeo uel flammesco. por encenderse neutrum .v. Flammo. as. aui. por encender. actiuum .i. Jgneo. uel ignesco. por encender se neutrum .v. Jncendo. is. incendi. por encender. Jnflammo. as. por encender actiuum .i. Succendo. is. succendi. por encender actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Encender. accendo .is. incendo .is. Encender. succendo .is. inflammo .as. Encenderse. flagro .as. ardeo .es. Encenderse en ira. succenseo .es. Encenderse en huego. ignesco .is.
  • 1
    verbo trans.
    Hacer <una persona o una cosa> que [algo] dé luz o calor.
    Variants lèxiques
    acender;
    Exemples
    • «pena vna candela con su pauilo que sea muy gorda. la qual | encendida | derritaran como quien enlarda encima la raça dos vezes al dia. § Otra» [B-Albeytería-035r (1499)];
      Ampliar
    • «de orejas muy sotiles e pon la dicha piedra en·las brasas e | ençiende· | la e baña·la tres vezes ençendida la dicha piedra en agua rrosada» [B-Recetario-010v (1471)];
      Ampliar
    • «cielo que todo lo derribaua o como centella de fuego que todo lo | encendia | y quemaua. que por esso le llamaron Arista. porque assi como» [D-CronAragón-017r (1499)];
      Ampliar
    • «flama / quanto quema que se siente / e faz fumo que s· | ençienda | / e primero va la fama / que la parte se presiente» [E-CancHerberey-063v (1445-63)];
      Ampliar
    Distribució  B: 25; C: 6; D: 14;
  • 2
    verbo trans.
    Hacer <una persona o una cosa> que [alguien] tenga [un sentimiento intenso].
    Exemples
    • «nos que aquella question por ser tan antigua e radigada y ahun tanto | encendida | de malicia entre los senyores y los pageses de remença no podia buenamente» [A-Cancillería-3613:096v (1485)];
      Ampliar
    • «y gatos maymones y otros semejantes responde Constantino porque tienen en aquella sazon | encendidos | todos los miembros por aquel desenfrenado apetito y trabaja la natura de expellir» [B-Salud-019r (1494)];
      Ampliar
    • «mandaua dexar el pontificado y negar a Christo el qual despreciando todo aquello | encendio | la ira del dicho cesar. assi que mando en menosprecio de·los» [D-TratRoma-024r (1498)];
      Ampliar
    • «muy mas obligado te soy agora que quando con nueuos oios y corazon | encendido | tus amores procuraua. porque estonces te era enemigo queriendo ganar de ti» [E-Grimalte-031v (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 2; C: 15; D: 18;
  • 3
    verbo pron.
    Manifestarse <una persona, un animal o cosa> de forma violenta o dolorosa.
    Variants lèxiques
    acender;
    Exemples
    • «cabestro ni le emprimiessen algo con·la mano. Despues porque no se | encendiesse | le deuen echar vn defensiuo de bolerminico y buen vinagre vna vez al» [B-Albeytería-047r (1499)];
      Ampliar
    • «que luego le corten por que no mate. Quando le toman | es encendido | en mucha saña y con vna verga hieren la cabeça la qual se» [D-ViajeTSanta-074r (1498)];
      Ampliar
    • «assi el temor al desseo. el desseo al temor contrariando. s· | enciende | vna mortal guerra dentro la su delicada presona. e los vnos enemigos» [E-CancCoimbra-106v (1448-65)];
      Ampliar
    • «y cierra las llagas que por Pamphilo carpidas en mis entranyas se | encienden | . y saca d·este sepulcro la maluada vida en vergonçosos vicios tantos» [E-Grimalte-035v (1480-95)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3; C: 1; D: 3;
  • 4
    verbo pron.
    Tener <una persona> [un sentimiento intenso].
    Variants lèxiques
    acender;
    Exemples
    • «de tienpo le faze envejeçer. Dize mas. el onbre yrado se | ençiende | de fuego. Casiodoro dize. la yra es madre de todos los» [C-FlorVirtudes-307r (1470)];
      Ampliar
    • «se hayan cozido maluas y curara. E si fuere la mujer muy | encendida | en aquel acto tome la bretonica y el solsequio y beua lo mezclado» [B-Salud-017v (1494)];
      Ampliar
    • «cauallero de Christo. E començo luego de turbar se en si mismo e | encender | se no recordando se de·los trabaios passados ni de la religion ni » [D-Vida-005v (1488)];
      Ampliar
    • «mas andays vendidos / e pasays sin conocer·las. § Comete qualquier maldat / muger | encendida | en ira / assi cuenta la mentira / como si fuesse verdat / no conseruan» [E-CancIxar-227v (1460-80)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 2; D: 6;
  • 5
    verbo trans.
    Aumentar <una persona o una cosa> la temperatura de [algo].
    Exemples
    • «porque enfria mucho y no se le de en poca quantidad. porque | encenderia | segun se muestra por experiencia en·los ferreros. que ruxian el carbon» [B-Peste-046v (1494)];
      Ampliar
    • «non los consiente el coraçon. estonze esparze·se por el cuerpo y | ençiende | todos los mjenbros e los vmores buenos fasta que aquella materia donde el» [B-Recetario-053v (1471)];
      Ampliar
    • «acabados / segund pienso / vuestros dones por estenso / relatados. § Qvando Apollo mas | ençende | / en primauera / y su luz toda procede / muy entera / non penetra» [E-CancEstúñiga-115r (1460-63)];
      Ampliar
    • «Tal fuego como este aquel virtuoso piadoso passado de quien toman enxenplo | ençienden | con·la nonbradia que dexo de·la grant penitençia que fizo e aspereza» [E-TrabHércules-077r (1417)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3; D: 4;
  • 6
    verbo pron.
    Ponerse <una cosa> a quemar o aumentar su temperatura.
    Relacions sinonímiques
    calentar, escalentar;
    Exemples
    • «vinjere sueño odore canfora destenplada con agua rrosada e si·la sangre se | ençendiere | conosçer·lo as en·el aquexamjento de los pulsos que son llamados espiritus» [B-Recetario-047v (1471)];
      Ampliar
    • «mucho tenplado tres partes de agua e vna de vino porque non se | ençienda | la sangre. esto dizen los naturales. § Item dize Diascorus que el» [B-Recetario-047v (1471)];
      Ampliar
    • «e persegidos del dicho vmor rrecore al coraçon asi commo a amigo e | ençiende· | se en·el coraçon veye que los spiritus naturales vienen confeçionados e tañydos» [B-Recetario-053v (1471)];
      Ampliar
    • «trabaio e vergueña. e complida la deuota oracion llena d·esperança nueuo fuego se | encendio | en·el blanco e limpio velo que Emilia en su cabeça traya e » [E-Satyra-b039r (1468)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3; D: 1;
Formes
ençende (1), encended (2), encender (5), encenderia (1), encendia (4), encendian (3), encendida (21), encendidas (9), encendido (19), encendidos (5), ençendiere (1), encendieron (1), encendiesen (1), encendiesse (2), encendio (4), encesa (1), encienda (6), ençiendan (2), ençiendas (1), enciende (9), encienden (4), ençiende· (3), ensendida (1), ensiende (1), es encendido (1), fue encendida (1);
Variants formals
encender (107), ensender (2);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1196)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 109
Freq. rel. 0,621/10.000
Família etimològica
CANDERE: acender, candeal, candela, candelero, candidato -a, cándido -a, candil, encendedero -a, encender, encendidamente, encendido -a, encendimiento, encens, incendio, incensor -ora, incienso, reencender;