encimar

Derivado de encima, y este derivado de cima, del latín CYMA, 'renuevo o tallo joven', a su vez del griego kyma.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Encimar. culmen impono .is.
  • 1
    verbo trans.
    Situar <una persona> en un lugar más destacado [a alguien o algo].
    Relacions sinonímiques
    elevar;
    Exemples
    • «mas que a vos? Y porque no diremos que vos la | encimastes | y vencistes de gloria? Ciertamente si las claras virtudes de·los principes» [D-CronAragón-073r (1499)];
      Ampliar
    • «houida la lengua de la corte por de todas la mejor e mas | encimada | . E la misma differencia e ventaja que lieua la fabla del hombre de » [D-Vida-00Av (1488)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2;
Formes
encimada (1), encimastes (1);
Variants formals
encimar (2);
1a. doc. DCECH: 1250 (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV 1488
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
KYMA: cima, cimera, encima, encimar;