engaño

Derivado de engañar, del latín vulgar *INGANNARE, 'escarnecer', derivado de GANNIRE, 'ladrar', de origen onomatopéyico.
Nebrija (Lex1, 1492): Captio. onis. por el engaño. Captiuncula. ae. por pequeño engaño. Deceptio. onis. por engaño. Defraudatio. onis. por el engaño. Dolositas. atis. por el engaño. Dolus. i. por astucia o engaño. priscum. Dolus malus. por el engaño. Falla. ae. por el engaño. priscum. Fraudatio. onis. por el engaño. Fraudulentia. ae. por el engaño. Fraus fraudis. por el engaño. Frustratio. onis. por aquel engaño. Fucus. i. por el engaño. Jmpostura. ae. por el engaño. Offuciae. arum. por los engaños. Pellacia. ae. por el engaño. Seductio. onis. por engaño. Techna. ae. por arte o engaño.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Engaño. fraus. deceptio. captio. Engaño enesta manera [apartando]. seductio .onis. Engaño enesta manera [con aparencias]. impostura .ae. Engaño en aquello [lo esperado]. frustratio .onis.
Nebrija (Voc2, 1513): Engaño. fraus. deceptio. captio. Engaño enesta manera [apartando]. seductio .onis. Engaño enesta manera [con aparencias]. impostura .ae. 
  • 1
    sust. masc.
    Acción y resultado de inducir a error o de faltar a la verdad.
    Relacions sinonímiques
    burla, decebimiento, decepción;
    Variants lèxiques
    engañamiento;
    Exemples
    • «expresament e de mi cierta sciencia a·toda excepcion de frau e d· | enganyo | de no hauer haujdos non recebidos non contados e liurados a·mj e» [A-Sástago-127:010 (1404)];
      Ampliar
    • «significan hombre rezio de gruesso nudrimento. vano tardio perezoso y de mucho | engaño | . § Las cuestas delgadas y estendidas y mas flacas que gordas. significan» [B-Fisonomía-061r (1494)];
      Ampliar
    • «donde sensual defecto reynare. porque siguiendo este camino lumbre fallamos entre los | engaños | entre las tiniebras y males del mundo. empero muy pocos le saben» [D-ViajeTSanta-002r (1498)];
      Ampliar
    • «mas deues te gozar con las virtuosas operaciones del entendimiento. en·las quales | engaño | ninguno no cabe: si ell·ombre no quiere fallescer a si mismo. y» [E-Exemplario-048r (1493)];
      Ampliar
    Distribució  A: 54; B: 10; C: 58; D: 90;
  • 2
    sust. masc.
    Acto con que se pretende inducir a error.
    Relacions sinonímiques
    infinta;
    Exemples
    • «para·si mismos.§ De almutaçaff.§ Item. Por·tal que los fraudes falsias et | engaños | que en·la ciudat se cometen et cometran de aqui·adelant en·et» [A-Ordinaciones-017r (1429)];
      Ampliar
    • «que esta mas llorosa:/ entonces ella arma muy graues: muy agras/ mañas: y | engaños | : por fazer que le abras/ todas tus entrañas: y fables abierto./ y de» [C-Caton-026r (1494)];
      Ampliar
    • «tenian esperança de poder le deçebir. Y assi le armauan de grandes | engaños | . y de grandes vezes mostrando de fuyr. le sacauan tan afuera» [D-CronAragón-015r (1499)];
      Ampliar
    • «sastre maestro del rey e de sus criados. § Retribujr e tornar vn | engaño | por otro comun cosa es. lo que non querrias que te fiziessen» [E-Ysopete-113r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 1; C: 18; D: 81;
Formes
enganno (2), engannos (1), engaño (149), engaños (49), enganyo (79), enganyos (30), enguanyo (2), enguanyos (1);
Variants formals
enganno (2), engaño (199), enganyo (109), enguanyo (3);
1a. doc. DCECH: 1073 (CORDE: 1109)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 313
Freq. rel. 1,78/10.000
Família etimològica
GANNIRE: contraengaño, desengañar, desengaño, engañador -ora, engañamiento, engañar, engaño, engañosamente, engañoso -a, regañar;