fornicar

Tomado del latín fornicare, 'fornicar', derivado de fornix, 'bóveda, lupanar', emparentado con furnus, 'horno'.
Nebrija (Lex1, 1492): Fornicor. aris. por putear o fornicar. deponens .v.

Nebrija (Voc1, ca. 1495): Fornicar. fornicor .aris.

Nebrija (Voc2, 1513): Ø
  • 1
    verbo intrans.
    Unirse <una persona o un animal> sexualmente con [otro].
    Relacions sinonímiques
    allegar, ayuntar, conocer, dormir, echar, hoder, holgar, juntar, llegar, usar;
    Exemples
    • «E si lo huuo este pensamiento por interuallo de tiempo: conuiene saber desseo | fornicar | con vna e despues ocupo se en algun negocio o penso en·el» [C-SumaConfesión-037r (1492)];
      Ampliar
    • «que el tal parentesco se causa por fornicio: en tanto que el que | fornica | con alguna no se puede casar con alguna parienta de aquella fasta el» [C-SumaConfesión-052v (1492)];
      Ampliar
    • «se dan a las rameras: y cosas semejantes. ca la ramera mal faze: | fornicando | contra la ley diuina. mas el ganar que faze con su cuerpo: no» [C-SumaConfesión-089v (1492)];
      Ampliar
    • «mientra que los vicios de todas partes en ellos habundan. O quantos | fornican | en·estos tiempos con aquella hembra desdorada toda siendo de oro del qual» [D-ViajeTSanta-134v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 8; D: 1;
Formes
fornica (2), fornican (1), fornicando (1), fornicar (3), fornicaras (2);
Variants formals
fornicar (9);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1200)
1a. doc. DICCA-XV 1492
Freq. abs. 9
Freq. rel. 0,0403/10.000
Família etimològica
FURNUS: fornal, fornicación, fornicador -ora, fornicar, fornicio, hornada, hornaza, hornero -a, hornillo, horno;