enredramiento

Derivado de enredrar, tomado del catalán enredrar, derivado de redde, del latín RIGIDUM, 'endurecido por el frío'.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc.
    Enfermedad de las caballerías que se caracteriza por la aparición de rigidez en un miembro producida por un exceso de frío.
    Relacions sinonímiques
    yerto -a;
    Variants lèxiques
    enredrado -a, enredradura;
    Exemples
    • «las clines y cola folio .xxv. § De·la dolencia que es llamada | enredramiento | o yerto folio .xxvj. § De·la dolencia que llaman aguadura o aguatomado» [B-Albeytería-004r (1499)];
      Ampliar
    • «dizen muerbo folio .liij. § De mal de adiuas folio .liiij. § De | enredramiento | folio .liiij. § Remedio a mula que por comer mucha ceuada se hincha» [B-Albeytería-005r (1499)];
      Ampliar
    • «meses que mucho mata qualquier sarna. § De·la dolencia que es llamada | enredramiento | o yerto. § Es vna dolencia enredramiento que suele venir a·los cauallos» [B-Albeytería-026r (1499)];
      Ampliar
    • «.v. gotas de sangre. y en aquel punto se leuantara. § De | enredramiento | . § Vna dolencia viene a·la mula de enredramiento en·el pezcueço que» [B-Albeytería-054r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 6;
Formes
enredramiento (6);
Variants formals
enredramiento (6);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1490)
1a. doc. DICCA-XV 1499
Freq. abs. 6
Freq. rel. 0,0342/10.000
Família etimològica
RIGIDUS: arreciar, enreciar, enredrado -a, enredradura, enredramiento, recial, reciamente, reciedumbre, reciente2, recio -a, rígidamente, rígido -a, rigor, rigoridad, rigurosamente, rigurosidad, riguroso -a;