ensalzar

Del latín vulgar *EXALTIARE, combinación de EXALTARE y *ALTIARE, ambos derivado de ALTUS, 'alto'.
Nebrija (Lex1, 1492): Effero. rs. extuli. por ensalçar. actiuum .i. Exalto. as. aui. por ensalçar. actiuum .i. Extollo. is. extuli. por ensalçar actiuum .i. Jnalto. as. aui. por ensalçar. actiuum. Sublimo. as. aui. por ensalçar actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ensalçar alabando. extollo. effero laudibus. Ensalçar poner en alto. exalto .as. inalto .as.
  • 1
    verbo trans.
    Hacer <una persona o una cosa> que [alguien o algo] sea más digno de admiración o estima.
    Relacions sinonímiques
    levantar;
    Exemples
    • «ardidos, saluassen a·la fruente, assi como fallo cada·uno stando, assi los | enxalço | a orden de cauallerja.§ Alexandre lacedomonjano, como castigasse vn cauallero saliente fuera de·» [B-ArteCaballería-134r (1430-60)];
      Ampliar
    • «entrareys en·el regño de los cielos. Pues humilia te e seras | ensalçado | . E dize sant Augustin. que si el ombre se humilia.» [C-BienMorir-15v (1479-84)];
      Ampliar
    • «que mejor canta tiene honbre en gabia. Item dixo. el mundo | ensalça | los malos. e indina los buenos. asy como peso. que» [C-TratMoral-276v (1470)];
      Ampliar
    • «ca si tu fazes buenas obras ansi por la mjsericordia de Dios eres | ensalçado | como ellos. e si·non fazes tan buenas obras eres humillado. E ansi» [C-Consolaciones-030r (1445-52)];
      Ampliar
    • «mas alto fin. Ca por aumentar el seruicio de Dios por mas | ensalçar | la verdad de la fe. y por cobrar lo tan injusta y» [D-CronAragón-006r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 50; D: 43; E: 15;
  • 2
    verbo trans.
    Poner <una persona> en un lugar más elevado [a alguien o algo].
    Exemples
    • «grande statura, vestido de purpura, honorable de cabelladura, en carro de cauallos blancos, | enxalçado | , el qual se mostrasse fecho el senyal de·la batalla, e con alta» [B-ArteCaballería-106bisr (1430-60)];
      Ampliar
    • «el hermano: Ysach atado con·las manos del padre: la sirpiente de metal | enxalçada | en·el ayre por Moyses: el cordero sacrificado en la ley: y ahora» [C-TesoroPasión-098v (1494)];
      Ampliar
    • «aquello de Christo en·el .xj. de san Matheo. Tu Capharnaum si | ensalçada | fueres al cielo seras derribada fasta el infierno. De este lugar a» [D-ViajeTSanta-081r (1498)];
      Ampliar
    • «e de·las gracias. La qual por se humjliar. al cielo impireo fue | enxalçada |: syn dexar el pesado cuerpo e seyendo fija del nuestro buen Dios inmortal » [E-Satyra-b046r (1468)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 1; D: 1; E: 1;
  • 3
    verbo trans.
    Aumentar <una persona o una cosa> la intensidad de [algo].
    Relacions sinonímiques
    levantar;
    Exemples
    • «locos asy como el. Dize mas. el ome loco quando rie | ensalsa | la su boz. e el ome sabio rie todo entre si.» [C-FlorVirtudes-314r (1470)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
  • 4
    verbo pron.
    Mostrarse <una persona> orgullosa de [tener una cualidad].
    Relacions sinonímiques
    alabar, alzar;
    Exemples
    • «Ca dize nuestro señor en·el euangelio. que aquel que se | ensalça | . sera abaxado. Item dize. si non fuerdes fechos humildes.» [C-BienMorir-15v (1479-84)];
      Ampliar
    • «el ombre se humilia. Dios desciende a·el. e si se | ensalça | que Dios se aparta d·el. Pues aparta e arriedra la tu» [C-BienMorir-15v (1479-84)];
      Ampliar
    • «todas las cosas e sobre todo dessea dar a si mismo. No te | enxalces | por la fermosura: e grandeça del cuerpo: que pequenya dolencia abasta a la» [C-Remedar-005r (1488-90)];
      Ampliar
    • «cibdades por lengua son fechos. por la lengua los ombres se | enxalçan | . en·la lengua consiste e esta quasi toda la vida de·los» [E-Ysopete-012v (1489)];
      Ampliar
    • «naturales de que eran dotados. E començo el pauon alauar se e | ensalçar | a·ssi mesmo por razon de sus plumas que eran muy fermosas.» [E-Ysopete-090v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  C: 13; E: 3;
Formes
ençalço (1), ensalça (7), ensalçada (3), ensalçadas (1), ensalçado (9), ensalçados (2), ensalçan (2), ensalçando (5), ensalçar (13), ensalçara (2), ensalçare (1), ensalçaron (1), ensalçasse (1), ensalçasses (1), ensalçaua (1), ensalçe (2), ensalçes (1), ensalço (7), ensalsa (1), enxalça (6), enxalçada (6), enxalçades (1), enxalçado (15), enxalçados (8), enxalçan (2), enxalçando (3), enxalçar (7), enxalçara (4), enxalçare (1), enxalçar· (2), enxalçaua (1), enxalce (1), enxalcemos (1), enxalces (4), enxalço (4), ha enxalçado (1), han enxalçado (1), hauras enxalçaste (1);
Variants formals
ençalçar (1), ensalçar (59), ensalsar (1), enxalçar (69);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1236)
1a. doc. DICCA-XV 1430-60
Freq. abs. 130
Freq. rel. 0,582/10.000
Família etimològica
ALTUS: altamente, altanería, altar, altero -a, alteroso -a, alteza, altitud, altivamente, altiveza, altividad, altivo -a, alto -a, altor, altura, alzado -a, alzar, ensalzamiento, ensalzar, exaltación, exalzar, otear, otero;