entenebrecer

Derivado de teniebra, del latín TENEBRAM, 'oscuridad, tinieblas'.
Nebrija Ø
  • 1
    verbo trans.
    Hacer <una persona o una cosa> que [alguien o algo] adquiera un color oscuro.
    Relacions sinonímiques
    denegrir, ennegrecer;
    Exemples
    • «las humidades que d·ellas suben son tantas y tan escuras. que | entenebrecen | y enturbian los ayres. y tornan tan amarillos los cielos.» [D-CronAragón-0-05v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
  • 2
    verbo trans.
    Causar <una persona o una cosa> daño en [el honor o la dignidad] de [alguien o algo].
    Relacions sinonímiques
    denigrar, denostar, ensuciar, improperar, injuriar, macular, mancillar, ofender, ofensar, ultrajar;
    Exemples
    • «que feos en que el Hercoles incurrio. por no tanto ensuziar y | entenebrescer | mi scriptura. ca ensuzio no solamente las fembras mas fasta los machos» [D-CronAragón-0-15r (1499)];
      Ampliar
    • «loor y fama. que son los passados. y a·los que | entenebresce | la razon y juyzio. que son los presentes. y fasta los» [D-CronAragón-0-21r (1499)];
      Ampliar
    • «fama de gloria y de vida que por ello quedara para siempre manzillada | entenebreçida | y mas que afeada. y como a·la España libro de mengua» [D-CronAragón-027v (1499)];
      Ampliar
    • «noble ventura assi del rey como del reyno. y fasta en Francia | entenebrecio | tanto la fe y catholicas costumbres. que se despertaron tantas heregias se» [D-CronAragón-068v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 4;
Formes
entenebrecen (1), entenebreçida (1), entenebrecio (1), entenebresce (1), entenebrescer (1);
Variants formals
entenebrecer (3), entenebrescer (2);
1a. doc. DCECH: 1250 (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV 1499
Freq. abs. 5
Freq. rel. 0,0285/10.000
Família etimològica
TENEBRA: entenebrecer, tenebregura, tenebrosidad, tenebroso -a, tenebrura, tiniebla;