entraña

Del latín INTERANEA, 'intestinos', neutro plural de INTERANEUS, 'interno'.
Nebrija (Lex1, 1492): Uiscus. eris. por la carne o entrañas.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Entrañas. praecordia. uiscera. intestina.
  • 1
    sust. fem.
    Conjunto de los órganos contenidos en las cavidades del cuerpo.
    Exemples
    • «no muera de·la calentura sobrada que tiene ni le descienda en·las | entrañas | la fuerte poçoña. empero la cura se deue fazer en·esta manera» [B-Albeytería-027v (1499)];
      Ampliar
    • «y gran set. y difficultad de resollar. dolor de·las | entrañas | cerca el coraçon. y algunas vezes en·el anca. algunas en» [B-Peste-045v (1494)];
      Ampliar
    • «entra por su boca fasta el vientre y gasta y rompe todas las | entrañas | y assi muere. § Martin d·Ampies. § Porque no dexemos de saber ende que» [D-ViajeTSanta-149v (1498)];
      Ampliar
    • «preciosa llamada jacinto del peso de vna honça. que trayo en mis | entrañas | . por que si el supiera que yo trayo tal cosa. yo» [E-Ysopete-104r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 13; C: 2; D: 8;
  • 2
    sust. fem.
    Parte interna del ser humano entendida como sede de los sentimientos.
    Exemples
    • «se de piadad. no pudo contener las lagrimas ca fueron mouidas las | entrañas | paternas. y enternecio se·le el coraçon y lloro gran pieça con» [D-CronAragón-024v (1499)];
      Ampliar
    • «graues: muy agras/ mañas: y engaños: por fazer que le abras/ todas tus | entrañas | : y fables abierto./ y de esto puedes tu ser mas que cierto:/ que » [C-Caton-026r (1494)];
      Ampliar
    • «donde staua dentro de su vientre ante que naciesse y descobrio todas sus | entrañas | nunca llorando como inhumano. y esta yo tengo por mas terrible fiera» [D-TratRoma-013r (1498)];
      Ampliar
    • «cosa amada dentro del qual ruyendo el gusano de·la consciencia carcomiendo sus | entranyas | y el centro del coraçon penetrando. los spiritos de vida entre sus» [E-CancCoimbra-113r (1448-65)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3; C: 9; D: 15;
  • 3
    sust. fem.
    Interior o parte oculta de un lugar.
    Exemples
    • «dessea e cobdicia. embuelto e pegado sta en·la tierra. Su vientre desciende en·las | entrañas | de·la tierra. e oluidando las cosas celestiales: lidia por la tierra: e pelea» [C-Cordial-011r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
entraña (1), entrañas (41), entranyas (9);
Variants formals
entraña (43), entranya (8);
1a. doc. DCECH: 950 (CORDE: 1200)
1a. doc. DICCA-XV 1445-63
Freq. abs. 51
Freq. rel. 0,291/10.000
Família etimològica
INTER: ab interim, adentro, dedentro, demientre, dentrar, dentro, desentrañar, dins, disentería, entrada, entrado -a, entrambos -as, entramiento, entraña, entrañable, entrañablemente, entrañal, entrañalmente, entraño -a, entrante, entrar, entre, entrecavar, entreceja, entrecluso -a, entredecir, entredicho, entredito, entrelazar, entrelegir, entremedio, entremés, entremeter, entremezclar, entreñorar, entrepelo, entreponer, entrerromper, entresacar, entrespolar, entretajar, entretallar, entretanto, entretecer, entrevenir, entreverado -a, entreverar, entro, entropezar, estentino, intercalar, interceder, intercesión, intercesor -ora, intercluso -a, interdicto, interés, interesado -a, interesero -a, interior, interlocutorio -a, intermedio -a, intermisión, interpelado -a, interpolación, interponer, interposar, interposición, interpósito -a, interpretación, interpretador -ora, interpretar, intérprete, interrogación, interrogar, interrogatorio, interrumpir, intersticio, intervalo, intervención, interveniment, intervenir, intervento, intestino -a, intimación, intimar, íntimo -a, intrínseco -a, introducción, introducidor -ora, introducir, introductivo -a, introito, lomentraño, mientras, trespol, tro;