quiento -a

Resultado aragonés del latín QUINAM, derivado de QUI, posiblemente a partir de cruces con quien (< QUEM) y cuanto (QUANTUM).
Nebrija Ø
  • 1
    pron. indef.
    Indica con ponderación el grado o intensidad elevados de algo.
    Relacions sinonímiques
    así, de tal guisa / en tal guisa / por tal guisa, de tal manera / en tal manera, en tanto;
    Exemples
    • «vos solamente / quiere tomar quitamiento. § Fin. § Alto rey e tal e | quiento | / en maravellas exçellente / de mi loança siguiente / la voluntat vos presiento» [E-CancPalacio-125v (1440-60)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
Formes
quiento (1);
Variants formals
quiento -a (1);
1a. doc. DCECH: Ø; DECLC 1300-1320 (CORDE: 1311)
1a. doc. DICCA-XV 1440-60
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00570/10.000
Família etimològica
QUI: algo, antiguado -a, antigüedad, antiguo -a, antiquísimo -a, ca, cascuno -a, como, cómo, cuodlibeto, cuyo -a, cúyo -a, porque, que1, quequiera, qui, qui -ae -od, quidam, quaedam, quodam, quien, quién, quienquiera, quiento -a, quilibet, quaelibet, quodlibet, quiquiere, quis -ae -id, quiscún -una, quisquis, quidquid , quizá, quod, quondam;
QUANTUS: alcuanto, cantidad, cuán, cuantía, cuanto -a, cuánto -a, cuantoquiera, encante, quiento -a;