escaldar

Del latín EXCALDARE, 'meter en agua hirviente', derivado de CALERE, 'estar caliente.
Nebrija Ø
  • 1
    verbo trans.
    Introducir <una persona> [algo] en agua hirviendo.
    Exemples
    • «sin piedras sea metida en vn librillo siquier bacia y ende le deuen | escaldar | con agua mucho caliente. despues dexaran salir toda la agua. con» [B-Albeytería-058v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
  • 2
    verbo trans.
    Causar <una cosa> daño a [un tejido orgánico] por exceso de calor.
    Exemples
    • «en los quales el leuante o otro viento ha acostumbrado de quemar o | escaldar | o nozer a·los sarmjentos. la vegada deuen aquellos cobrir con paja o» [B-Agricultura-010v (1400-60)];
      Ampliar
    • «coma yerba. porque le faze lançar fienta clara por el estentino y | escaldaria | mucho la naffra con assaz peligro. § De·la herida o cuchillada sobre» [B-Albeytería-050r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
Formes
escaldar (2), escaldaria (1);
Variants formals
escaldar (3);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1230)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
CALERE: acaloradamente, acalorado -a, caldera, calderero -a, caldero, caldo, caldo -a, calentar, calentivo -a, calentura, caler, calfamiento, calidez, cálido -a, caliente, calor, calura, caluroso -a, escaldar, escalentamiento, escalentar, escalfamiento, escalfar, escaliente, escalivado -a, rescaldo;