escarmentar

Derivado de escarmiento, y este derivado de escarnir, del germánico SKERNJAN, 'burlarse'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Escarmentar. exemplum sumo.
Nebrija (Voc2, 1513): Ø
  • 1
    verbo trans.
    Reprender duramente <una persona> [a alguien] para que no vuelva a cometer una falta.
    Exemples
    • «y bien fechos sin mucha torpeza. porque pensando remediar con peso los | scarmientan | . y es necessario en todo la maña que suele vencer lo que» [B-Albeytería-016v (1499)];
      Ampliar
    • «en·ellos de su mano alcaydes. y ahun esto fazia mas por | escarmentar | los bollicios refrenar las aleuosias y remediar los daños y leuantamientos disformes que» [D-CronAragón-090v (1499)];
      Ampliar
    • «no podria conmigo amar os. porque si ell sin castigo quedasse quien | escarmentaria | a vos? Y si agora yo me veo libre querriades vos que» [E-Grimalte-048r (1480-95)];
      Ampliar
    • «si mis obras tan malas fuesen. que en los passados padescientes no | escarmentasen | los por venir. mas asi como los mareantes por ganar les es» [E-TriunfoAmor-018r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 1; D: 4;
Formes
escarmentado (1), escarmentar (2), escarmentaria (1), escarmentasen (1), scarmientan (1);
Variants formals
escarmentar (5), scarmentar (1);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1440-60
Freq. abs. 6
Freq. rel. 0,0342/10.000
Família etimològica
SKERNJAN: escarmentado -a, escarmentar, escarmiento, escarnecedor -ora, escarnecer, escarnecimiento, escarnidor -ora, escarnio, escarnir;