escarnar

Derivado de carne, del latín CARNEM, 'carne'.
Nebrija Ø
  • 1
    verbo trans.
    Dejar <una persona o una cosa> completamente desnudo o vacío [a alguien o algo].
    Exemples
    • «a Ytalia de nueuas imposiciones y de nueuos tributos siendo muy vaziada y | escarnada | de pecunia por las despensas de·las guerras que poco ante hauian sydo» [D-ViajeTSanta-163r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
escarnada (1);
Variants formals
escarnar (1);
1a. doc. DCECH: Ø
1a. doc. DICCA-XV 1498
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00570/10.000
Família etimològica
CARO: anno Domini ab incarnatione, carnal, carnalidad, carnalmente, carnaza, carne, carnecilla, carnera, carneraje, carnero, carnicería, carnicero -a, carnosidad, carnoso -a, carnudo -a, descarnado -a, descarnar, encarnación, encarnar, encarnizado -a, escarnar;