esclavón

Derivado de esclavo, tomado del griego bizantino sklabos, derivado de sklabēnos, 'eslavo', y este del topónimo Esclavonia.
Nebrija Ø
  • 1
    sust. masc.
    Enfermedad de las caballerías que se caracteriza por la formación de tumores óseos en la ingle.
    Exemples
    • «De·la dolencia de alifaffes folio .xliij. § De·la dolencia dicha | esclauon | folio .xliij. § De·la dolencia dicha trafforia folio .xliiij. § De·la» [B-Albeytería-004v (1499)];
      Ampliar
    • «dize del abrir el aliffaffe o sus vexigas. § De·la dolencia dicha | esclauon | . § Dizen esclauon a vna dolencia que suele salir donde se faze corba» [B-Albeytería-043v (1499)];
      Ampliar
    • «caya en dia y noche. Despues luego deuen jassar le todo el | esclauon | y ahun la corba. y tomaran pegunta vinagre sal arena seuo azeyte» [B-Albeytería-044r (1499)];
      Ampliar
    • «trapo malo y vn afferador sea le batida toda la falca con·el | esclauon | . § De·la dolencia dicha trasforia. § Sale la trasforia en·la fuente» [B-Albeytería-044r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 6;
Formes
esclauon (6);
Variants formals
esclavon (6);
1a. doc. DCECH: 1250 (CORDE: 1385)
1a. doc. DICCA-XV 1499
Freq. abs. 6
Freq. rel. 0,0342/10.000
Família etimològica
Esclavonia: esclavo -a, esclavón, eslabón;