escoba

Del latín SCOPAM, de SCOPAE, 'briznas'.
Nebrija (Lex1, 1492): Scopa scopae. por la escoba. rarum. Scopae. arum. por la escoba. Scopula. ae. por la escoba pequeña.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Escoba para barrer. scopae .arum. Escoba pequeña. scopula .ae.
Nebrija (Voc2, 1513): Escoba para barrer. scopae .arum. in plurali. Escoba pequeña o escobajo. scopula .ae.
  • 1
    sust. fem.
    Utensilio hecho con ramas de distintas plantas, atadas y sujetas a un palo, que se emplea para barrer.
    Exemples
    • «mando en·la dita forca con vna cuerda de canyamo seyer enforcada vna | scoba | la qual scoba encontinent en·la dita forca fue enforcada por·el dito» [A-Sástago-148:080 (1424)];
      Ampliar
    • «dita forca con vna cuerda de canyamo seyer enforcada vna scoba la qual | scoba | encontinent en·la dita forca fue enforcada por·el dito corredor. Et» [A-Sástago-148:080 (1424)];
      Ampliar
    Distribució  A: 2;
  • 2
    sust. fem.
    Conjunto de filamentos atados.
    Exemples
    • «Diascoruus que la yerba que es dicha azedula rremojada en vinagre enbuelta en | escobas | mojadas en vinagre pon·la a cozer entre las brasas e despues que» [B-Recetario-020v (1471)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
Formes
escobas (1), scoba (2);
Variants formals
escoba (1), scoba (2);
1a. doc. DCECH: 1400 (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV 1424
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
SCOPA: escoba, escobear, escobedero;