escondrijo

Derivado de escondedijo, y este derivado de esconder, del latín ABSCONDERE, derivado de CONDERE, 'colocar, guardar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Latebra. a. por el escondedijo. Latibulum. i. por escondedijo de fieras.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Escondedijo de ombres. latebra .ae. Escondedijo de fieras. latibulum .i.
  • 1
    sust. masc.
    Sitio en el que se oculta algo.
    Exemples
    • «.ij. capitulo. Entraran en·las cueuas de·las piedras: e en·los barrancos: e | escondrijos | e cueuas de·la tierra de miedo del señor: e de·la gloria de su majestad» [C-Cordial-034v (1494)];
      Ampliar
    • «de muchas maneras. hay passos muy malos en tal manera que para | scondrijos | es aparejado y de gran peligro a·los caminantes que no le saben» [D-ViajeTSanta-101r (1498)];
      Ampliar
    • «de·los omnes que mataua colgados tenia. dentro la cueua era el | escondrijo | de su roberia. E los despojos e algos asy tomados alli guardaua» [E-TrabHércules-089r (1417)];
      Ampliar
    • «e la morada de·las fieras cognosçiendo sus proprias culpas e escodriñando los | escondrijos | de su penssamiento. Esta descubre la cama del puerco del cuerpo por» [E-TrabHércules-098r (1417)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 1; D: 4;
Formes
escondrijo (3), escondrijos (3), scondrijos (1);
Variants formals
escondrijo (6), scondrijo (1);
1a. doc. DCECH: 1570 (CORDE: 1350)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 7
Freq. rel. 0,0399/10.000
Família etimològica
CONDERE: esconder, escondidamente, escondido -a, escondimiento, escondrijo, posca condita, reesconder;