escuchador -ora

Derivado de escuchar, del latín vulgar *ASCULTARE, por AUSCULTARE, 'escuchar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Excubitor. oris. por el escuchador assi [del campo].
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc./fem.
    Persona que presta atención a lo que dicen otros.
    Exemples
    • «heradas. Si no eres sabio. nin buen fablador. seas buen | escuchador | . Callando. dixo el sabio. el poder que ome ha sobre» [C-TratMoral-278r (1470)];
      Ampliar
    • «fabla. mucho yerra. E como es parlero loco. sea el | escuchador | sabio. Non digas muchas palabras e pocos fechos. Dize el sabio» [C-TratMoral-278r (1470)];
      Ampliar
    • «comer·m·ia todo. Quien mal escucha. mal responde. Buen | escuchador | muestra seso e saber. e buen responder. buen entendimiento. § .xvii. Quien» [C-TratMoral-278v (1470)];
      Ampliar
    Distribució  B: 3;
Formes
escuchador (3);
Variants formals
escuchador -ora (3);
1a. doc. DCECH: s.f. (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV 1470
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
AUSCULTARE: escucha, escuchador -ora, escuchar;