espanto

Derivado de espantar, del latín vulgar *EXPAVENTARE, derivado de EXPAVERE, 'temer', y este derivado de PAVERE.
Nebrija (Lex1, 1492): Consternatio. onis. por el espanto. Stupeo. es. stupui. por pasmarse de espanto neutrum .v. Terror terroris. por el espanto.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Espanto. terror. horror. consternatio.
  • 1
    sust. masc.
    Sentimiento súbito de temor o de consternación.
    Exemples
    • «caualguen fasta media hora que sea de noche. porque entonce ha mayor | espanto | con la escuridad y el trastejar que faze la gente. y el» [B-Albeytería-008v (1499)];
      Ampliar
    • «y derramados por el mundo ireys predicando el sagrado euangelio: sentires muy grandes | espantos | y afruentas, y çufrireys pobreza y persecuciones. Y por·ende os otorgo que» [C-TesoroPasión-044r (1494)];
      Ampliar
    • «hauiendo ganado tantas victorias. que todo quasi el mundo tenian puesto en | espanto | y pauor. Y no saben y mas con razon marauillar se los» [D-CronAragón-001r (1499)];
      Ampliar
    • «exercito en defension de·las dichas señas. esto les puso tan terrible | spanto | que mas no pudieron çufrir a·los nuestros. por·ende se diga» [D-ViajeTSanta-171r (1498)];
      Ampliar
    • «juntos vno tan alegre y otro tan triste en el estremo que de | espanto | no se podia mucho mirar. y la vna cara d·estas tan» [E-TriunfoAmor-040r (1475)];
      Ampliar
    Distribució  B: 8; C: 18; D: 80; E: 34;
Formes
espanto (111), espantos (5), spanto (24);
Variants formals
espanto (117), spanto (23);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1230)
1a. doc. DICCA-XV 1423
Freq. abs. 140
Freq. rel. 0,627/10.000
Família etimològica
PAVERE: empavimentar, espantable, espantablemente, espantadizo -a, espantado -a, espantajo, espantar, espanto, espantosamente, espantoso -a, espavorecer, pavado, pavimentar, pavimento, pavor, pavorecer, pavorido -a, pavoroso -a;