español -ola

Tomado del occitano espaignol, del latín medieval hispaniolum, derivado del topónimo Hispania.
Nebrija (Lex1​, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Española cosa de españa. hispanus .a .um. Española cosa assi. hesperius .a .um. iber .a .um. Española cosa fuera de españa. hispaniensis .e. Española cosa de fuera en españa. hispaniensis.
Nebrija (Voc2, 1513): Ø
  • 1
    adj./sust. masc./fem.
    [Persona] de Hispania.
    Exemples
    • «oliuos o otros arboles. E reçita Palladio en vn libro que vn hombre | españyol | le auja dicho e recontado vna manera nueua de enxerir priscales. menos de » [B-Agricultura-075r (1400-60)];
      Ampliar
    • «Marsia fundo el rey Marso fijo de Circes la qual descriuio nuestro poeta | spañol | Marcial. § Samnia. § La .xiiij. se llama Samnia segun el Herodoto jnterpretador» [D-TratRoma-006v (1498)];
      Ampliar
    • «y fasta Vegecio coronista romano conoçe que lieuan sin duda conoçida ventaja nuestros | españoles | a·los de Roma. no solo en tener los cuerpos mas sueltos» [D-CronAragón-0-09v (1499)];
      Ampliar
    • «e d·esta manera por otro engaño e sotileza fizo recabdar al | español | su plata. § La .iij. sotil inuencion de sentencia en vna causa oscura» [E-Ysopete-101r (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 48; D: 11;
Formes
español (24), española (1), españoles (14), españyol (1), espanyoles (1), hespañol (4), hespañola (1), hespañoles (9), hispañol (1), hyspañoles (1), spañol (4);
Variants formals
español -ola (39), espanyol -ola (2), hespañol -ola (14), hispañol -ola (1), hyspañol -ola (1), spañol -ola (4);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1236)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 61
Freq. rel. 0,348/10.000
Família etimològica
Hispania: español -ola;