ahé

Tomado del árabe , 'he'.

Nebrija Ø
  • 1
    interj.
    Señala con ponderación a una persona o una cosa próxima a la persona que habla.
    Relacions sinonímiques
    evad;
    Variants lèxiques
    he aquí;
    Exemples
    • «riquezas algunas: empero de consuno dormiran en·el poluo: e los gusanos los cubriran. | Ahe | como los ricos e poderosos son a vna muerte comun obligados con los pobres. Onde en» [C-Cordial-007v (1494)];
      Ampliar
    • «el vestir: siquier ser scripto en·la habitacion: que esta sobre el aire. | Ahe | que ya se muestra manifiestamente que segun se scriue a .xiiij. capitulos de los Actos de·los» [C-Cordial-067v (1494)];
      Ampliar
    • «gentes.§ Estonçes respondio Yhesuchristo, e dixo a·su madre, e a·sus disçipulos.§ | Ahe | que subimos a·Iherusalem, e el fijo del onbre, conuiene a saber tu» [C-SermónViernes-012v (1450-90)];
      Ampliar
    • «siquier vendido el fijo del hombre entre las manos de·los pecadores. | Ahe | que acerca es ya el que me vendio. Este lugar sta señalado» [D-ViajeTSanta-069r (1498)];
      Ampliar
    • «vimos no callare. .III. frayles eramos los que a este santo venimos e | ahe | que stouiendo nos lexos de su monesterio salieron nos a recebir con psalmos » [D-Vida-012r (1488)];
      Ampliar
    Distribució  C: 68; D: 11;
Formes
ahe (79);
Variants formals
ahe (79);
1a. doc. DCECH: 1140 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1450-90
Freq. abs. 79
Freq. rel. 0,354/10.000
Família etimològica
HA: ahé, he;