espuela

Del gótico *SPAURA, 'espuela'.
Nebrija (Lex1, 1492): A pedibus puer. por moço de espuelas. Calcar. aris. por la espuela de hierro. Circumpedes. por moço de espuelas. Eques auratus. cavallero de espuelas doradas.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Espuela de hierro. calcar .aris.
  • 1
    sust. fem.
    Arco de metal con una espiga terminada en una ruedecita dentada, que el jinete se ajusta al talón para picar a la caballería.
    Exemples
    • «cartel de·mj mano e vn jupon de brocat et dos cabeçanas y | spuelas | smaltadas ricas de·las que se vsan en Castilla. Item lexo a» [A-Sástago-242:030 (1482)];
      Ampliar
    • «despues le lieuen al agua con vna varrilla en la mano sin calçar | spuelas | . y ste assi tarde y mañana en·el reçial corriente del rio» [B-Albeytería-007v (1499)];
      Ampliar
    • «mas a la vez terçera que el cauallero firio al cauallo de·las | espuelas | y adereço para el peon por le atropellar el cauallo y cauallero dieron» [D-CronAragón-103v (1499)];
      Ampliar
    • «es lo mas que lo consuela / non calsar mas d·una | spuela | / nin requerir en l·establo / d·estas cosas que fablo» [E-CancZaragoza-242r (1460-65)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 29; C: 3; D: 5;
  • 2
    sust. fem.
    Aquello que incita a apresurar una acción.
    Relacions sinonímiques
    solicitud;
    Exemples
    • «y recreacion para el querer. y dulçura para el cuydado. mas | espuelas | para la virtud. freno para el sobrado feruor. para el esfuerço» [D-CronAragón-0-23r (1499)];
      Ampliar
    • «porfiauan. y dauan priessa que parecia que las feridas y llagas eran | espuelas | para el combate que les ponian mayor gana les crescia el esfuerço.» [D-CronAragón-012r (1499)];
      Ampliar
    • «verdad podrian. los otros por la contra mas han menester freno que | espuelas | . pero siguan los discretos lo que mejor visto les fuere que para» [D-CronAragón-031v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 3;
  • loc. verbal
    Andar a las espuelas. Perseguir <una persona> [algo] con tenacidad.
    Exemples
    • «tan perpetuos de·la fama perhenal. que | andan | como quasi | a·las espuelas | de·la virtud y le siruen de hombres de pie. mas fasta» [D-CronAragón-0-02r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
  • loc. verbal
    Dar de las espuelas. Dar <una cosa> ánimo [a alguien].
    Exemples
    • «obedecido. passo el venturoso principe y | dio | le algo mas | de·las espuelas | el desseo que le recreçio de vengar aquella desonesta injuria que en gran» [D-CronAragón-119v (1499)];
      Ampliar
    • «y la tan florecida edad que le | daua | mucho mas | de·las espuelas | . y su real coraçon que le ahincaua siempre mas. desperto el» [D-CronAragón-162r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2;
  • loc.
    Forma parte de la expresión pluriverbal moço de espuelas.
    Exemples
    • «se vsan en Castilla. Item lexo a·mj criado Martin El Nauarro | moço | mjo | d·espuelas | el cauallo rosillo que merque de Johan Cutero e seys florines de oro» [A-Sástago-242:040 (1482)];
      Ampliar
    • «atormentassen que a todos los otros. nunca en·la ciudad ni vn | moço de spuelas | se pudo fallar. que a·los caualleros de·las otras» [D-CronAragón-0-25r (1499)];
      Ampliar
    • «cuerpos como quier que pobremente vestidos y peor calçados. porque pareçiessen ser | moços d·espuelas | que leuaua el mercador consigo para pensar los cauallos.» [D-CronAragón-104v (1499)];
      Ampliar
    • «muy guarnecidos y broslados fasta los pages. las caualgaduras aues perros y | moços d·espuelas | . queria que su caçadores todos se preciassen de andar muy» [D-CronAragón-150r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  A: 2; C: 4;
Formes
espuela (6), espuelas (34), spuela (5), spuelas (5);
Variants formals
espuela (41), spuela (9);
1a. doc. DCECH: 1062 (CORDE: 1140)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 50
Freq. rel. 0,285/10.000
Família etimològica
SPAURA: espolada, espoleta, espuela;