espuerta

Del latín SPORTAM, 'espuerta, cesta'.
Nebrija (Lex1, 1492): Fiscina. ae. por la espuerta pequeña. Fiscus. i. por espuerta de esparto. Sporta. ae. por la espuerta.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Esportilla. sportula .ae. sportella .ae. Espuerta propia de esparto. sporta .ae.
  • 1
    sust. fem.
    Recipiente de fibras vegetales entretejidas, más ancho que alto.
    Relacions sinonímiques
    arjado, canasta, canasto, capazo, cesta, cesto, cestón, cuévano, senalla;
    Exemples
    • «vegada tu meteras vna olla de tierra envernjzada deyuso de·la çestilla o | espuerta |. e expremjr la has bien. E conseruaras aquella liquor que salira que es » [B-Agricultura-189v (1400-60)];
      Ampliar
    • «fuere por el cortador dado cargo de conpljr e vn moço ljeue la | espuerta | en que van los paños jnmundos que sobraron de serujr e fueron en» [B-ArteCisoria-029v (1423)];
      Ampliar
    • «aquella parte y lugar mismo encima del muro donde lo colgaron en vna | espuerta | sus compañeros para que se fuesse ca los judios matar le querian.» [D-ViajeTSanta-083v (1498)];
      Ampliar
    • «de casa e llamando a·la señora por su nombre. puso la | esportilla | delante con·las viandas. e dixo. Señora mja. de aquestas» [E-Ysopete-010v (1489)];
      Ampliar
    Distribució  B: 8; C: 5; D: 1;
Formes
esportilla (1), espuerta (6), espuertas (3), spuertas (4);
Variants formals
esportilla (1), espuerta (9), spuerta (4);
1a. doc. DCECH: 1331 (CORDE: 1200)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 14
Freq. rel. 0,0798/10.000
Família etimològica
SPORTA: esportón, espuerta;