esquinancia

Tomado del griego kynaggē, 'collar de perro', compuesto de kyōn, 'perro', y arkhein, 'apretar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Angina. ae. por la esquinancia o lobado. Parasynanche. es. por la esquinancia. Syananchicus. i. el que tiene esquinancia. Synanche. es. por la esquinancia. Uua. ae. por la esquinancia enla campanilla.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Esquinancia. angina synanche .es. Esquinancia que no dexa tragar. parasynanche. Esquinancia enla campanilla. uua .ae.
Nebrija (Voc2, 1513): Esquinancia. angina synanche .es. 
  • 1
    sust. fem.
    Enfermedad que se caracteriza por la formación de abcesos en las amígdalas.
    Exemples
    • «las arterias o puagre. e en·las venas o junturas. E avn toda | esqujnençia | o mal que sea en·la garganta. En·el mes de febrero deue » [B-Agricultura-056v (1400-60)];
      Ampliar
    • «y es muy prouado que ahun vale para las personas que han | esquinencia | . § De·la dolencia o malaltia que llaman adiuas. § La malaltia que» [B-Albeytería-018v (1499)];
      Ampliar
    • «traxieres al cuello sana el dolor. § Otrosi sana el mal de·la | esquinançia | cosa prouada. § Item toma buen vino e la pimjenta molida todo mesclado» [B-Recetario-012v (1471)];
      Ampliar
    • «reuma de·la cabeça y contra los apostemas de·la garganta y contra | squinancia | . y avn contra todos los vicios o dolencias generalmente que se causan» [B-Salud-007r (1494)];
      Ampliar
    Distribució  B: 20;
Formes
esquinançia (13), esquinencia (1), esqujnençia (1), squinancia (4), squinencia (1);
Variants formals
esquinancia (13), esquinencia (2), squinancia (4), squinencia (1);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1250)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 20
Freq. rel. 0,114/10.000
Família etimològica
KUON: esquinancia, esquinántico -a;
ARKHEIN: arcángel, arcedianado, arcedianazgo, arcediano, archiduque, archiepiscopus -i, archigote, archivero -a, archivo, arciprestado, arcipreste, ardiaca, arquetipo, arzobispado, arzobispo, esquinancia, esquinántico -a, heresiarca, jerarquía, monarca, monarquía, patriarca, patriarcado, patriarcal, tetrarca;