estado

Del latín STATUM, 'postura, estado', derivado de STARE, 'estar de pie'.
Nebrija (Lex1, 1492): Condicio. onis. por el estado del ombre. Libertinitas. atis. por el estado deste. Natales. ium. por el estado en que nacemos. Statumino. as. aui. por poner estado actiuum .i. Status. us. por el estado.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Estado el altura de cada uno. statura .ae. Estado grado en que esta cada cosa. status .us. Estado grande. summus status. conditio. Estado mediano. mediocris status. conditio. Estado baxo. infimus status. conditio. Estado dela causa. litis contestatio. Estado dela causa. status causae. Estado dela causa. constitutio causae.
  • 1
    sust. masc.
    Situación en que se encuentra una persona, un animal o una cosa.
    Variants lèxiques
    estamiento;
    Exemples
    • «condecent de vuestra casa con el qual se pueda sostener condecentment segunt su | stado | e en otras proseguir lo de todas honores e fauores. E sera» [A-Cancillería-2565:176r (1419)];
      Ampliar
    • «haura el vientre vaziado con la medicina. y sera buelto en·el | estado | bueno primero den le a comer entre lo otro que el comiere trigo» [B-Albeytería-021r (1499)];
      Ampliar
    • «del duque de Ferrara y de vn otro duque de Lotringia y del | estado | de su ciudad. porque entonce hauia guerra por mar y por tierra» [D-ViajeTSanta-054r (1498)];
      Ampliar
    • «que parten de algunos accidentes. los cuales menaçando al amor diminuyr su | estado | . consiente a·la razon con enojosa vista mirar·los. E pues» [E-CancCoimbra-100v (1448-65)];
      Ampliar
    Distribució  A: 19; B: 7; C: 23; D: 61;
  • 2
    sust. masc.
    Condición social o categoría de una persona.
    Variants lèxiques
    estamiento;
    Exemples
    • «loada e aprobada de muchos tiempos aqua que qualquiere persona de qualquiere ley | stado | o condicion sea que dentro las barreras de·la plaça de·la dita» [A-Cancillería-3468:114v (1467)];
      Ampliar
    • «el cauallo en paz a quien le tiene por su deporte o algun | estado | folio .xij. § Capitulo .viij. es vna parte que tiene otras muchas particulas» [B-Albeytería-003r (1499)];
      Ampliar
    • «los otros peleauan por ella. y perdian la sangre la honra el | estado | y la vida ella festejaua y andaua en locuras. No paro en» [D-CronAragón-045r (1499)];
      Ampliar
    • «en casamiento no la demandasse. y ahun que ella fuera de pequenyo | stado | solo por sus beldades y valer la fizieran de·las senyoras mas grande» [E-Grisel-002r (1486-95)];
      Ampliar
    Distribució  A: 119; B: 20; C: 28; D: 223;
  • 3
    sust. masc.
    Cada una de las clases sociales representadas en las cortes.
    Relacions sinonímiques
    brazo;
    Variants lèxiques
    estamiento;
    Exemples
    • «conde de Cardona mandando le continue la dicha persequcion y a·los tres | stados | del principado rogando que ayuden en ella de alguna gente de cauallo y» [A-Cancillería-3613:154r (1485)];
      Ampliar
    • «rey. houieron por acuerdo de llamar cortes. y juntos los tres | estados | o los quatro braços como dizen en Aragon. pusieron se a escoger» [D-CronAragón-018r (1499)];
      Ampliar
    • «calles por donde el rey hauia de passar. y salieron todos los | estados | a le reçebir. y fasta en la mar presentaron le vn fermoso» [D-CronAragón-097v (1499)];
      Ampliar
    • «conseio haueys tomado / pues vos han desbaratado / al salir de Lombardia. § Iuntastes los tres | estados | / en Lyon la noble villa / por entrar en les Ytalies / contra Napoles» [E-CancJardinet-268r (1486)];
      Ampliar
    Distribució  A: 3; C: 20; D: 1;
  • 4
    sust. masc.
    Organización política y administrativa vinculada a un territorio.
    Exemples
    • «mas cumple a seruicio de Dios y nuestro que las cosas de nuestro | stado | se prouean. Es nuestra voluntad que se ponga por obra lo que» [A-Cancillería-3686:II:018v (1497)];
      Ampliar
    • «famosos montes de toda la Hespaña. y hai se saluaron dos grandes | estados | . el del magnanimo rey tan godo que llamaron don Garci Ximenez. que» [D-CronAragón-002r (1499)];
      Ampliar
    • «sancta vida. Ved pues en quanto peligro biuimos que todos los otros | estados | del mundo por su misma culpa seran punidos como se scriue. Alma» [D-ViajeTSanta-136v (1498)];
      Ampliar
    • «la cobdiçia e auariçia por la qual muchos reyes e señores amenguan sus | estados | e tractan mal sus subditos e vassallos e avn sacan los ojos a» [E-TrabHércules-062v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  A: 8; C: 58; D: 1;
  • 5
    sust. masc.
    Conjunto de personas que acompañan a un monarca en sus desplazamientos.
    Exemples
    • «de Castilla en Aragon con mucha magnificencia gran caualleria y magnifico y real | estado | . Fue muy altamente y grandiosa por los reynos de Aragon reçebida y» [D-CronAragón-040v (1499)];
      Ampliar
    • «los ruegos del papa. houo de yr con tanta magnificencia cumplimiento y | estado | que el papa ge·lo recibio mucho. no digo en seruicio mas» [D-CronAragón-080v (1499)];
      Ampliar
    • «con el entrar en campo su duque persona por persona o estado por | estado | ? Que el aparejado estaua de cumplir las armas con el duque en» [D-CronAragón-175r (1499)];
      Ampliar
    • «de·la ciudad. assi nobles como populares monges y mongas hombres de | stado | y condicion esclarecidos vituperosamente sacados y iniuriados echauan fuera y a muchas mujeres» [D-ViajeTSanta-163v (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 9;
  • 6
    sust. masc.
    Unidad de medida de longitud equivalente a siete pies, aproximadamente la medida de una persona.
    Exemples
    • «menos vnos caños hechos donde va el agua hondos y anchos quanto vn | estado | seria de hombre. Traen estas aguas por la llanura toda de Tyro» [D-ViajeTSanta-076r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
  • loc. adj.
    De estado. [Persona] que pertenece a la nobleza.
    Exemples
    • «quasi vn mayordomo del otro. y eran los tres hombres de pie varones | de stado | . que el primero era yerno del rey. y dezia» [D-CronAragón-104v (1499)];
      Ampliar
    • «marido se preciaua de estar siempre aconpañado de grandes generosos y nobles caualleros varones | de estado | y de honor. porque alla donde estan los nobles digo» [D-CronAragón-150v (1499)];
      Ampliar
    • «mjra aora fija si gozes si es vida aquesta razonable para mujer | de stado | ? Respondio aquj la donzella. Antes vos digo senyora ser vida muy» [E-TristeDeleyt-075r (1458-67)];
      Ampliar
    • «senyoras tuujdas en mayor stima qu·es la cosa que la senyora | d·estado | mas que ninguna deue mjrar. y avn mas entendido los enganyos que» [E-TristeDeleyt-120v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  C: 2; D: 6;
  • loc. adj.
    En estado. [Persona o animal] que está sano.
    Exemples
    • «y como vaya de mejorio assi las abaxen fasta que venga ya | en estado | . y echen le vn muesso como aqueste. tenga los tiros luengos» [B-Albeytería-016v (1499)];
      Ampliar
    • «le tengan en lugar no frio. y fasta que sea buelto | en estado | como solia den le a comer cosas calientes. § De·la dolencia que» [B-Albeytería-020v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
  • loc. verbal
    Poner estado. Dotar <una persona> [a alguien] para que pueda casarse o entrar en el sacerdocio.
    Exemples
    • «estrenas la primera varonia que esperaua ganar. y le mando luego | poner estado | y dar rentas con que podiesse magnificamente viuir. D·el se dize» [D-CronAragón-078v (1499)];
      Ampliar
    Distribució  C: 1;
Formes
estado (334), estados (88), hestado (1), stado (178), stados (11);
Variants formals
estado (424), hestado (1), stado (187);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1196)
1a. doc. DICCA-XV 1411
Freq. abs. 612
Freq. rel. 3,49/10.000
Família etimològica
STARE: apostasía, apóstata, apostatar, apostático -a, apostema, apostemado -a, apostemar, apostemoso -a, apostemosus -a -um, aprestar, arreste, atinar, circunstancia, circunstante, circunstar, condestable, constancia, constante, constantemente, constantino -a, constar, constitución, constituidero -a, constituidor -ora, constituir, constituto, constituyente, consubstancial, contrastar, contraste, costa1, costar, coste, costoso -a, desatinado -a, desatinar, desatino, destinación, destinar, destituir, distancia, distante, distar, emprestador -ora, empréstamo, emprestar, empréstido, estabilidad, estable, establecer, establecida, establecimiento, establía, establida, establimiento, establir, establo, estación, estada, estadio, estadizo -a, estado, estaje, estamiento, estancia, estandardero, estandarte, estante, estantizo -a, estar, estatua, estatución, estatuir, estatura, estatuto, hipóstasis, inconstancia, inconstante, inestable, instancia, instante, instantemente, instar, institución, instituidero -a, instituidor -ora, instituir, instituyente, intersticio, malestante, obstáculo, obstar, obstinación, obstinado -a, osta, postema, postemación, predestinación, predestinar, prestación, prestado -a, prestador -ora, prestamente, prestamera, prestancia, prestante, prestanza, prestar, prestedumbre, presteza, préstido, presto -a, resta, restante, restar, restitución, restituir, resto, sobrestar, solsticio, substituido -a, substituto -a, superstición, supersticioso -a, sustancia, sustancial, sustancialmente, sustanciar, sustancioso -a, sustitución, sustituidero -a, sustituir, tino, transubstanciación;