estoico -a

Tomado del latín stoicum, y este del griego stōikós, derivado de stoa, 'pórtico'.

Nebrija (Lex1, 1492): Panaecius. ij. filosofo fue estoico. Zeno. onis. filosofo principe de estoicos.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc./fem.
    Persona que sigue la doctrina del filósofo Zenón de Citio (s. IV-III aC), basada en el dominio de las pasiones.
    Exemples
    • «la gente que vn varon vencer. Aquesta voz a el comuna es con el | estoico | . Ygualmente y aqueste los bienes jntactos por las quemadas çiudades trahe por» [C-EpistMorales-10v(2v) (1440-60)];
      Ampliar
    • «su bienauenturança assentaron. Los philosophos mas a·la virtud dados que los | estoycos | fueron en siempre tener ante los ojos figurados y puestos por los remedar» [D-CronAragón-0-23r (1499)];
      Ampliar
    • «con otros lugares circunuezinos. los quales queriendo seguir la doctrina de·los | estoycos | sabios varones que todas las obras de·los mortales deuen ser hechas al» [D-ViajeTSanta-003r (1498)];
      Ampliar
    • «soberano bien en la delectacion: ante se tiene a·la parte de·los | estoycos | que quieren e affirman ser la bienandança en la virtuosa e loable vida. » [E-Satyra-a029v (1468)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 2; D: 2;
Formes
estoico (1), estoycos (4);
Variants formals
estoico -a (1), estoyco -a (4);
1a. doc. DCECH: 1440 (CORDE: 1260)
1a. doc. DICCA-XV 1440-60
Freq. abs. 5
Freq. rel. 0,0285/10.000
Família etimològica
STOA: estoico -a;