estopa

Del latín STUPPAM, 'estopa'.
Nebrija (Lex1, 1492): Stuppa. ae. por la estopa del lino. Stupparius. a. um. por cosa para estopa. Stuppeus. a. um. por cosa de estopa.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Estofa o estopa. stuppa .ae. Estopa mondadura de lino. stuppa .ae.
Nebrija (Voc2, 1513): Estopa mondadura de lino. stuppa .ae.
  • 1
    sust. fem.
    Fibra vegetal basta que se separa del lino o el cáñamo al peinarlos.
    Exemples
    • «le deuen cierto guardar saluo sola vna vez en·el dia con·las | estopas | de vino caliente muy espremidas. En todo el tiempo que sea doliente» [B-Albeytería-048v (1499)];
      Ampliar
    • «posados es maraujllosa cosa. § Item dize Costantinos en su çurugia que la | estopa | que cayere de·la calafateadura de los navios viejos que van por la» [B-Recetario-024v (1471)];
      Ampliar
    • «parte. asy en·el suelo como en las paredes soptosamente. deue hombre auer | estopa | bien picada e capolada con cuchillo e calçina prima çernjda con çedaço primo » [B-Agricultura-019v (1400-60)];
      Ampliar
    • «quando el muy alto señor santo padre es coronado. Ca entonçe ençienden vna | estopa | , e lançan la en alto, e ansi ençendida luego es consumjda. E dan» [C-Consolaciones-018v (1445-52)];
      Ampliar
    • «de manjar celestial que de humano. Era su vestir vna como dalmatica de | stopa | sin mangas e vn panyo de lino donde su cuello e cabeça embolvia: » [D-Vida-009v (1488)];
      Ampliar
    Distribució  B: 63; C: 3; D: 1;
Formes
estoba (1), estopa (42), estopas (12), stopa (11), stopas (1);
Variants formals
estoba (1), estopa (54), stopa (12);
1a. doc. DCECH: 1330-43 (CORDE: 1218-50)
1a. doc. DICCA-XV 1400-60
Freq. abs. 67
Freq. rel. 0,300/10.000
Família etimològica
STUPPA: estopa, estopada, estopar, estopeño -a, estropajo;