extrañar

Derivado de extraño, del latín EXTRANEUM, 'exterior, ajeno', y este derivado de EXTRA, 'fuera'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Estrañar. alieno .as. abalieno .as.
  • 1
    verbo trans.
    Censurar <una persona> [algo] a [alguien].
    Relacions sinonímiques
    afear, amonestar, increpar, redargüir, reprender, reprochar, reptar, retraer, tachar;
    Exemples
    • «vieren profaçar o escarneçer de alguno sy quiere pesar·les de su bien | estrañar | ge·lo fasta que por contrario vso sean despuestos a querer el bien» [B-ArteCisoria-068r (1423)];
      Ampliar
    • «del rey que non sea visto menos en·su serujçio deuen ge·lo | estrañar | al cortador de palabra la vez primera e por la segunda la rraçion» [B-ArteCisoria-076r (1423)];
      Ampliar
    • «rremedios que los cuerdos que ende fueron en·ello pusieron. deue·los | estrañar | la cobdiçia que es rrayz de todos males donde naçe villeza de coraçon» [B-ArteCisoria-067v (1423)];
      Ampliar
    • «como quien era. que presto el seria en persona con·el. | Estrañaron | ge·lo mucho los suyos diziendo le que no era tiempo de assi» [D-CronAragón-039r (1499)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2; C: 1;
  • 2
    verbo trans.
    Sentir <una persona> la ausencia de [alguien o algo].
    Exemples
    • «merçet me fizieras. § Que si yo no conoçiera / su beldat tan | straniada | / sepas que non padeçiera / amor vida tan penada / que si» [E-CancPalacio-168r (1440-60)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; D: 1;
  • 3
    verbo pron.
    Apartarse <una persona> de [alguien o algo].
    Exemples
    • «clamor / de ninguno non te dueles / pues que de virtut t· | estranyas | / como de cosa perdida / tu costumbre conoçida / Amor dudo si» [E-CancHerberey-161v (1445-63)];
      Ampliar
    • «parecio que se estremecia la luna: e pareciendo al rey que ella se | strañaua | d·el: y que demostraua estar muy irada: estuuo muy espantado. E dixo» [E-Exemplario-054r (1493)];
      Ampliar
  • 4
    verbo trans.
    Apartar <una persona> [a alguien o algo] de un lugar o de una situación.
Formes
estrañar (3), estrañaron (1), estranyas (1), strañaua (1), straniada (1);
Variants formals
estrañar (4), estranyar (1), strañar (1), straniar (1);
1a. doc. DCECH: 1091 (CORDE: 1270-84)
1a. doc. DICCA-XV 1423
Freq. abs. 7
Freq. rel. 0,0399/10.000
Família etimològica
EXTRA: destrañar, exterior, extra, extrañamente, extrañar, extrañeza, extranjero -a, extraño -a, extraordinario -a, extravagante, extremado -a, extremadura, extremamente, extremero -a, extremidad, extremo -a, extrínseco -a;