ahorcar

Derivado de horca, del latín FURCAM, 'palo bifurcado'.

Nebrija (Lex1, 1492): Suspendo .is. di. por colgar o ahorcar actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ahorcar. suspendo .is. appendo .is. Horca para ahorcar. patibulum .i. palus .i.
  • 1
    verbo trans.
    Causar la muerte <una persona> [a alguien] suspendiéndolo de una cuerda atada al cuello.
    Variants lèxiques
    enforcar;
    Exemples
    • «de su vasallo. Esto se muestra a .xxx. capitulos Numeri. en donde mando el señor | ahorcar | a·los principes por el peccado del pueblo. Por quanto cometio el pueblo fornicio con las» [C-Cordial-025r (1494)];
      Ampliar
    • «homecida. y el moro dize que le tengan por sancto. Mandan | ahorcar | al ladron. y el moro dize que le acaten como a propheta» [D-CronAragón-011v (1499)];
      Ampliar
    • «y si a·la quinta despues le toman entonce manda que le | ahorquen | . Si cortan mienbro que le rediman en justo precio. En todo» [D-ViajeTSanta-107r (1498)];
      Ampliar
    • «mando luego fuesse prendido el hermitaño: e despues de açotado sin dilacion lo | ahorcassen | .§ Entre los animales el mas ingrato es el hombre.§ E leuando le » [E-Exemplario-090v (1493)];
      Ampliar
    Distribució  A: 1; B: 3; C: 8; D: 2;
Formes
ahorcado (2), ahorcados (2), ahorcan (1), ahorcar (6), ahorcaron (1), ahorcassen (1), ahorquen (1);
Variants formals
ahorcar (14);
1a. doc. DCECH: 1469 (CORDE: 1396)
1a. doc. DICCA-XV 1493
Freq. abs. 14
Freq. rel. 0,0798/10.000
Família etimològica
FURCA: ahorcar, enhorcadizo -a, enhorcado -a, enhorcar, forcat -ada, horca, horcadura;