ejemplar2

Tomado del latín exemplarem, variante de exemplarium, 'copia, modelo', derivado de eximere, y este derivado de emere, 'coger'.

Nebrija (Lex1, 1492): *Exemplar .aris. por aquel original [de do se toma]. 
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Exemplar de donde sacamos. exemplar .aris.
  • 1
    sust. masc.
    Texto original que se toma como base.
    Exemples
    • «con sus hystorias correspondientes a cada vn capitulo segund que en·el | exemplar | latino las falle. para que puedan como en vn espejo mirar e» [C-BienMorir-03v (1479-84)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1;
  • 2
    sust. masc.
    Norma de conducta usada como modelo.
    Exemples
    • «semjlaçion mejor serujda e decorada e sy prudente dispensaçion para aujsada prestando libre | exenplar | a otros reyes e prinçipes se rreglasen en·esto. § Capitulo diez e» [B-ArteCisoria-080r (1423)];
      Ampliar
    • «essa hora en la ley de graçia. E todas aquellas çerimonias antiguas fueron figura e | enxemplar | de·las ordenanças de·la ley de graçia. a·do ouieron conplimiento declaraçion e reposo.» [B-Lepra-138v (1417)];
      Ampliar
    Distribució  B: 2;
Formes
enxemplar (1), exemplar (1), exenplar (1);
Variants formals
enxemplar (1), exemplar (1), exenplar (1);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1260)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 3
Freq. rel. 0,0171/10.000
Família etimològica
EMERE: aconchar, ejemplador -ora, ejemplar1, ejemplar2, ejemplar3, ejemplario, ejemplarmente, ejemplificar, ejemplo, empronto, exención, exento -a, eximir, perentorio -a, prontamente, prontitud, pronto -a, redención, redentor -ora, redimir, remensa;