fallar

Derivado de falla, ‘falta, defecto’, y este derivado de fallir, del latín FALLERE, ‘engañar, quedar inadvertido’.
Nebrija (Lex1, 1492): *Fallo .is. fefelli. por engañar. actiuum .i.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Fallar por faltar. desum. deficio .is.
  • 1
    verbo intrans.
    Tener <una persona o una cosa> falta de [algo].
    Variants lèxiques
    fallecer;
    Exemples
    • «virtud / la llama por nombre. / Toma d·aquella / caduna su parte / sin menos | fallar·| li / cosa nenguna / resta complida / sus bienes departe / atal quizo Dios» [E-CancJardinet-036v (1486)];
      Ampliar
    Distribució  D: 1;
Formes
fallar· (1);
Variants formals
fallar (1);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1425)
1a. doc. DICCA-XV 1486
Freq. abs. 1
Freq. rel. 0,00570/10.000
Família etimològica
FALLERE: defallido -a, defallimiento, defallir, desfallecedero -a, desfallecer, desfallecido -a, desfallecimiento, falaz, falla1, fallar, fallecedero -a, fallecer, fallecimiento, fallencia, fallido -a, fallimiento, fallir, falsabastado -a, falsador -ora, falsamente, falsar, falsario -a, falsedad, falsía, falsificación, falsificar, falso -a, falta, faltar, falto -a, faltoso -a, infalible, infaliblemente;