fantasiar

Derivado de fantasía, tomado del latín phantasia, 'aparición', y este del griego phantasia, derivado de phainein, 'aparecer'.
Nebrija (Lex1, 1492): Ø
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Fantasiar. imaginor .aris.
Nebrija (Voc2, 1513): Ø
  • 1
    verbo trans./(intrans.)
    Crear <una persona> ([)algo(]) en su imaginación.
    Exemples
    • «otra parte pensad ser el mayor bien que amor puede dar aquell que | fantasiando | l·enamorado recibe. con·el qual la guardada. sin discordia njnguna» [E-CancCoimbra-101v (1448-65)];
      Ampliar
    • «pesar sino delectacion a los enamorados atrae. E puesto que los deleytes | fantaziados | en la jnquisicion del fin seruiessen en acrecentar sus enamoradas flamas como dezis» [E-CancCoimbra-112v (1448-65)];
      Ampliar
    • «segunt es diuisada / por sus dichos e dictados / bien pudo ser | fantasiada | / mas dubdo fue trobada / entre legos ni letrados. § Ca el» [E-CancHerberey-035r (1445-63)];
      Ampliar
    • «mas ella buelta en·el prjmero afan por el plazer perdido. | fantasiando | vino a·la fin concluyr. que su vida abrja presto fin o» [E-TristeDeleyt-063r (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  D: 10;
Formes
fantasiada (2), fantasiado (1), fantasiando (3), fantaziado (1), fantaziados (1), fantaziando (1), fantaziar (1);
Variants formals
fantasiar (6), fantaziar (4);
1a. doc. DCECH: 1495 (CORDE: 1437)
1a. doc. DICCA-XV 1445-63
Freq. abs. 10
Freq. rel. 0,0570/10.000
Família etimològica
PHAINEIN: fantasía, fantasiar, fantasma, fantasmático -a, fantástico -a, fantastiguería, fenómena, panteix;