feble

Tomado del catalán feble, y este del latín FLEBILEM, 'lamentable, afligido', derivado de FLERE, 'llorar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Debilis. e. por cosa feble & flaca. Exilis. e. por cosa feble o delgada.

Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Feble cosa flaca. debilis .e. exilis .e.
  • 1
    adj.
    Que carece de vigor o de resistencia.
    Relacions sinonímiques
    débil, ruin;
    Exemples
    • «verde como vn puerro que mucho conforta la vista quando es fatigada, o | feble | . Esta piedra es alguna vez manchada de vnas gotas vermejas, y otras de» [B-Metales-026r (1497)];
      Ampliar
    • «E quanto mas que los hombres. como mas robustos. de sus | febles | personas vsurpada primjnençia e senyoria. mas obligados al bien del contrario caemos» [E-CancCoimbra-121r (1448-65)];
      Ampliar
    • «e los mucho ferosces por propia jnduccion amando fallescen. las ociosas e | febles | mugeres continuamente requeridas es marauilla errar. Yo veo que quando con omildes» [E-CancCoimbra-123r (1448-65)];
      Ampliar
    • «asi que mis pequenyas fuerças en tal caso seran vuestras mucho mas | febles | que nunqua. pero si vos senyora por vuestro sfuerço esforçays yo soy» [E-Grimalte-036v (1480-95)];
      Ampliar
    • «luz e guia. a·la qual yo te recomiendo e no menos mi | feble | yngenio e yndoto juyzio. a·los quales e a·ti por su benigna» [E-Satyra-b069v (1468)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; E: 4;
Formes
feble (2), febles (3);
Variants formals
feble (5);
1a. doc. DCECH: 1220-50 (CORDE: 1200)
1a. doc. DICCA-XV 1448-65
Freq. abs. 5
Freq. rel. 0,0224/10.000
Família etimològica
FLERE: enfeblecer, feble;