fermento

Tomado del latín fermentum, 'levadura, fermento', derivado de fervere, 'hervir'.
Nebrija (Lex1, 1492): *Fermentum. i. por la levadura.
Nebrija (Voc1, ca. 1495 y Voc2, 1513): Ø
  • 1
    sust. masc.
    Sustancia que causa una reacción en un órgano o en un cuerpo.
    Exemples
    • «la espulsiua vertud e lo nutriente conuertiendo en vmana carne por amataçion de | fermento | epatifico onde sy alguna de aquestas asi nonbradas digistiones fallesçiese las otras supljr» [B-ArteCisoria-009v (1423)];
      Ampliar
  • 2
    sust. masc.
    Causa de una pasión o de una alteración.
    Exemples
    • «no acatan ni entender quieren que segun doctrina es apostolica purgado todo qualquiera | fermento | de vieja malicia deuemos tomar nuestras viandas de verdad y limpieza. No» [D-ViajeTSanta-122r (1498)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 1;
Formes
fermento (2);
Variants formals
fermento (2);
1a. doc. DCECH: 1726-39 (CORDE: 1423)
1a. doc. DICCA-XV 1423
Freq. abs. 2
Freq. rel. 0,0114/10.000
Família etimològica
FERVERE: fermentado -a, fermentar, fermento, férvido -a, ferviente, fervientemente, fervor, forúnculo, hervir, hervor, hirviente;