ficción

Tomado del latín fictionem, 'simulación', derivado de fingere, 'amasar, inventar'.
Nebrija (Lex1, 1492): Commentum. i. por la glosa o ficion. Fabula. ae. por la conseja o novela o ficion. Figmentum. i. por cosa de barro o ficion. Jdoloopoeia. ae. por ficion de idolo.
Nebrija (Voc1, ca. 1495): Ficion fingimiento. fictio .onis. figmentum .i. Ficion desta manera. commentatio. commentum. Ficion de persona en griego. prosopopeia.
Nebrija (Voc2, 1513): Ficion fingimiento. fictio. figmentum .i.
  • 1
    sust. fem.
    Hecho o acontecimiento simulado o producto de la imaginación.
    Exemples
    • «que aprueua mas el prouecho de·la virtud que la dulçura de muchas | ficiones | . porque aquellas afeytan las lenguas en liuiandades y estas endreçan y traen» [D-ViajeTSanta-003r (1498)];
      Ampliar
    • «ystoriales que d·esto an tractado e poetas que con ello guarnesçieron sus | ficçiones | . E fue a mi plazible vuestra loadera jnclinaçion. e la satisfaçion» [E-TrabHércules-049v (1417)];
      Ampliar
    • «en·la presente hobra no se muestra: la causa fue no aplicar | fiçion | . por ser mas obligado en tal caso a·la verdat que al» [E-TristeDeleyt-003v (1458-67)];
      Ampliar
    Distribució  B: 1; C: 6; D: 33;
Formes
ficcion (25), ficciones (6), ficion (6), ficiones (1), fictiones (2);
Variants formals
ficcion (31), ficion (7), fiction (2);
1a. doc. DCECH: 1490 (CORDE: 1325)
1a. doc. DICCA-XV 1417
Freq. abs. 40
Freq. rel. 0,228/10.000
Família etimològica
FINGERE: afigurar, desfigurado -a, desfigurar, enfingidamente, enfingido -a, enfingimiento, enfingir, enfintoso -a, ficción, fictamente, ficto -a, figura, figurado -a, figural, figurar, figurativamente, figurativo -a, fingidamente, fingido -a, fingir, infinta, prefigurar, refigurar, transfiguración, transfigurar;