foragitar

Tomado del catalán foragitar, compuesto de fora, del latín FORAS, 'afuera', y gitar, del latín vulgar *IECTARE, frec. de IACERE, 'lanzar'.
Nebrija Ø
  • 1
    verbo trans.
    Hacer <una persona, un animal o una cosa> que [alguien o algo] salga de un lugar.
    Relacions sinonímiques
    alanzar, auferir, botar, destrañar, expulsar, lanzar, largar;
    Variants lèxiques
    echar, gitar, rejectar;
    Exemples
    • «lugar de Pola e a·los termjnos de aquel el qual de continent | fueragite | todos los ganados qui hi son erberantes o paxturantes por mandamjento del justicia» [A-Cancillería-2381:035r (1413)];
      Ampliar
    • «que no torne en aquella villa los que el senyor rey nuestro padre tenia | fueragitados | porque en esto con nuestra presencia se proueera acerca el soltar» [A-Cancillería-3605:010r (1479)];
      Ampliar
    • «las otras cosas desusso ditas que a·vos vendemos nos spullamos sacamos et | foragitamos | . Et en·el poder dreyto accion dominjo et possession o quasi vuestra» [A-Sástago-208:020 (1458)];
      Ampliar
    • «otras cosas sobreditas que a·vos vendo siquiere reuendo me spullo saquo e | fueragito | et en·el poder dreyto accion dominio e possession o quasi vuestro et» [A-Sástago-220:010 (1464)];
      Ampliar
    Distribució  A: 19;
Formes
foragitamos (1), fueragitadas (1), fueragitado (1), fueragitados (2), fueragitamos (6), fueragite (1), fueragito (6), fuerajitada (1);
Variants formals
foragitar (1), fueragitar (17), fuerajitar (1);
1a. doc. DCECH: Ø (CORDE: 1376-96)
1a. doc. DICCA-XV 1413
Freq. abs. 19
Freq. rel. 0,108/10.000
Família etimològica
IACERE: abyección, abyecto -a, acina, amito, conjetura, conjeturar, desechamiento, desechar, deyecto -a, echamiento, echar, echo, foragitar, gitar, jactancia, jactar, objeción, objeto, proyección, proyectar, reyectar, sujeción, sujetar, sujeto -a, yacente, yactura;
FORAS: afuera, defuera, enfuera, foragitar, forano -a, forastero -a, foriscapio, fuera;